El Ayuntamiento de Adra reagrupa la deuda con los bancos, que supera los 13 millones
El préstamo procede del pago a proveedores y prolonga hasta el año 2035 la amortización global de la cuantía pendiente
maría torres
ADRA
Miércoles, 23 de octubre 2019, 10:52
El Ayuntamiento de Adra ha dado luz verde a la agrupación de los préstamos que tiene vigentes para afrontar el pago pendiente a proveedores. La cuantía total supera los 13.800.000 euros y la fecha de cancelación se prolonga hasta el año 2035.
El punto, abordado en la sesión plenaria del pasado lunes, fue aprobado con los votos favorables de PP, Cs y PSOE. Plataforma por Adra se abstuvo y VOX votó en contra. El Consistorio se acoge a la medida 3 del acuerdo de la comisión delegada del Gobierno para Asuntos Económicos del Ministerio de Hacienda, acuerdo por el que se aprueban medidas de apoyo a las Entidades Locales mediante la unificación de préstamos. «Consiste en reagrupar la deuda viva de pago a proveedores en un solo préstamo, paralizando el pago de intereses hasta el año que viene y aumentando la carencia», han detallado fuentes municipales.
Para justificar su abstención, Plataforma solicitó información detallada del Plan de Ajuste y VOX, que votó en contra, aprovechó su intervención en el turno de ruegos y preguntas para criticar la aprobación de este trámite. Isidro Ferrio reprochó al alcalde, Manuel Cortés, la cuantía de la deuda con los bancos y la atribuyó a una «mala gestión». «No se han hecho obras faraónicas», apostilló. Cuestionó, además, la capacidad del Ayuntamiento para afrontar los más de 13 millones de euros de deuda.
En respuesta a Ferrio, Cortés fue rotundo: «Uno tiene que venir preparado y saber lo que dice. No tiene usted ni puñetera idea». Al respecto, el regidor abderitano aclaró que la deuda municipal se ha reducido en diez millones de euros en los cuatro últimos años y que la cantidad «es anterior». «Como abderitano y como concejal su obligación es instruirse para no decir barbaridades», aconsejó durante su respueta.
No fue el único punto en el que entraron en debate. Ferrio volvió a tocar en pleno el proyecto empresarial que se ha autorizado en Cuatro Higueras, en este caso, para denunciar la instalación de una «línea de alta tensión en zona residencial». Manuel Cortés, una vez más, defendió que el proceso se ajusta a la legalidad y reiteró que se crearán más de 200 puestos de trabajo, conviertiendo a Adra en un referente en España.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.