M. T.
Adra
Viernes, 22 de septiembre 2023, 17:46
El Ayuntamiento de Adra pide «honestidad» a sus vecinos para conocer cómo quieren que sea la Adra del futuro. Su opinión servirá para concluir la Agenda Urbana del municipio, una hora de ruta que marcará los pasos para lograr un lugar más «sostenible, sostenible, saludable, inclusiva y habitable» para quienes residen en esta localidad del Poniente almeriense y para quienes lo visitan.
Publicidad
La Agenda Urbana, según el consistorio abderitano, «está a punto de ver la luz». Finalizará con una encuesta «sencilla y rápida, que debe ser contestada con total honestidad, para que puedan conocer a ciencia cierta qué opinan los vecinos y vecinas». El procedimiento es totalmente anónimo, según puntualizaron fuentes municipales, y las respuestas facilitadas serán analizadas como parte de un conjunto agregado y «nunca de forma individual».
La encuesta se puede encontrar en la web www.adra.es y en el perfil oficial del Ayuntamiento en Facebook e Instagram. A grandes rasgos, recoge valoraciones sobre asuntos como la calidad de vida en el municipio, la presencia de servicios públicos accesibles y de calidad, la oferta cultura, turística, comercial, deportiva y educativa, así como accesibilidad, zonas verdes, recogida de basura, iluminación, oportunidades de empleo, entre otros.
Agentes de interés
A juicio del Ayuntamiento de Adra, la Agenda Urbana es una oportunidad para abordar el desarrollo económico y social que necesita Adra en su transformación hacia un modelo más sostenible. En este sentido, el Ayuntamiento opta por apoyarse en un «proceso participativo» donde detectar las oportunidades de desarrollo, innovación y sinergias productivas, así como las estrategias a desarrollar en el corto-medio plazo. La Agenda Urbana de Adra pretende ser un marco estratégico dirigido a todos los habitantes cuya actividad, pública o privada, con incidencia suficiente para trabajar en un futuro para Adra basado en el desarrollo sostenible.
Bajo esta premisa, el Consistorio ha creado también una segunda encuesta dirigida a agentes de interés en el territorio, públicos y privados, y pertenecientes a diversos sectores, materias y disciplinas que aporten su conocimiento para ayudar a identificar las oportunidades de desarrollo y las sinergias sociales y productivas para el desarrollo sostenible del municipio. Oportunidades que posteriormente serán alineadas con los fondos del marco plurianual de financiación de la Unión Europea (2021-2027) y con el nuevo Fondo de Recuperación Next Generation EU, que se inspira y elabora sobre la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, que priorizan la descarbonización de la economía y la digitalización.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.