Ayuntamiento y sindicatos se dan la mano en Adra para lograr un campo limpio
Se ha orquestado una campaña para concienciar sobre la gestión de residuos en las zonas agrícolas y empresariales de la localidad
m. torres
ADRA
Miércoles, 1 de julio 2020, 17:23
«El campo es nuestra vida». Es el mensaje que se lanza desde el Ayuntamiento de Adra para conseguir un campo limpio, libre de residuos agrícolas que dañan el medio ambiente y la imagen de la propia localidad. Respaldado por Coag, Asaja y Upa, ha orquestado una campaña de concienciación con especial incidencia en las principales zonas agrícolas y empresariales del término municipal abderitano.
Según ha informado, se instalarán vallas informativas con el lema de la campaña para lograr una gestión responsable de los residuos vegetales y orgánicos. Además, el mensaje se extenderá a los medios de comunicación con cuñas publicitarias y se reforzarán con un vídeo en redes sociales. El objetivo es conseguir «la mayor repercusión y alcance al mayor número de personas implicadas de forma directa o indirecta en la agricultura».
Representantes de los tres sindicatos agrarios se han reunido recientemente con el alcalde de Adra, Manuel Cortés, y los concejales José Crespo, Francisco López y Antoni Sánches. A juicio del regidor, esta iniciativa refuerza su compromiso con los agricultores y, en este contexto, subraya que la capacidad de producción y el respeto al medio ambiente deben ir de la mano para lograr una agricultura sostenible. «La imagen de nuestra agricultura es esencial para que continuemos siendo una referencia en el modelo en Europa y en el mundo y también debemos esforzarnos en ser ejemplo de correcta gestión y tratamiento de residuos, tanto fuera como dentro de las explotaciones agrícolas, para lo que necesitamos de la colaboración de todos», ha insistido.
Más ayuda
Para Asaja Almería, esta campaña llega «en un momento muy necesario», según Adoración Blanque, su secretaria general. Su homólogo en Coag, Andrés Góngora, ha añadido que es fundamental la implicación de otras administraciones como la Junta y el Gobierno central «porque tienen la mayor parte de las competencias». «La iniciativa también tendrían que tomarla el resto de ayuntamientos porque la imagen es el 50 por ciento del producto», ha concluido Francisca Iglesias, secretaria general de UPA. Mantener el campo limpio es, por lo tanto, debería ser una tarea conjunta y un compromiso compartido por las administraciones y el sector agrícola.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.