Borrar
Bajan los casos de violencia de género en Adra con un tasa inferior a la media

Bajan los casos de violencia de género en Adra con un tasa inferior a la media

El dato se extra de la última Comisión de Seguimiento VioGén, celebrada ayer en el Ayuntamiento de Adra

m. torres

ADRA

Viernes, 28 de mayo 2021, 01:31

Aunque sin bajar la guardia, Adra celebró ayer un descenso en el número de casos de violencia de género. La cifra, pese a que trasciende públicamente, se puso de relieve en la Comisión de Seguimiento de VioGén, una reunión que sirve para aunar esfuerzos en la lucha contra los malos tratos. El alcalde, Manuel Cortés, rogó a la población que «ser activa» en esta causa.

Sobre la mesa, la estadística actualizada del número de casos de asistencia por violencia de género registrados en Adra. Según las mismas fuentes, la tasa de incidencia es inferior a la media provincial. «Los datos nos indican que estamos trabajando en el buen camino y nos animan a continuar en la misma línea», dijo el regidor abderitano, satisfecho por la «buena coordinación» entre todas las partes implicadas. «No debemos bajar la guardia. Tenemos que seguir trabajando de manera incansable hasta que esta lacra desaparezca por completo», añadió.

A la Comisión de Seguimiento de la red VioGén acudieron la jefa de la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno en Almería, Raquel Contreras, y las concejalas de Mujer y de Seguridad, Elisa Fernández y Patricia Berenguel. Representantes de la Policía Local, del Puesto de la Guardia Civil de Adra, del equipo territorial de la Policía Judicial de El Ejido y personal técnico del Ayuntamiento de Adra.

Recursos

Además de VioGén, que ofrece una protección integral a la víctima y a sus hijos, Adra mantiene a disposición de las víctimas el Centro Municipal de Información a la Mujer, que ofrece apoyo y orientación y planifica acciones de sensibilización y concienciación dirigidas a la sociedad abderitana. Gracias a las coordinación entre distintas administraciones, se pueden realizar predicciones de riesgo, emitir avisos, alertas o alarmas, cuando se detecta algún tipo de incidencia o acontecimiento que pueda poner en peligro la integridad de la víctima.

Asimismo, el Ayuntamiento de Adra está incluido en el convenio de colaboración suscrito entre la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Ministerio del Interior. Policía Local y Guardia Civil se coordinan el seguimiento de las órdenes de alejamiento entre víctimas y agresores gracias a este convenio. «Todos debemos contribuir al fin de la violencia machista y ser activos a la hora de denunciar y poner en conocimiento de las autoridades cualquier síntoma de maltrato porque sólo así se pueden activar todos los mecanismos de protección», puntualizó Cortés, que destacó la importancia de prevenir entre los más jóvenes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Bajan los casos de violencia de género en Adra con un tasa inferior a la media