Borrar
Marecelo de Cesare, médico de Atención Primaria en el Centro de Salud de Adra. M. C.

«No bajemos la guardia, no hemos ganado la batalla y aún estamos lejos de hacerlo»

Los médicos de Atención Primaria insisten en la importancia de usar mascarilla, lavarse las manos y mantener la distancia física de dos metros

maría torres

ADRA

Viernes, 29 de mayo 2020, 09:53

No hay indicios que señalen a un rebrote de la Covid-19 en España, según aclararon ayer las autoridades sanitarias, pero el riesgo es latente. En el ecuador de la Fase 2 de la desescalada, médicos de Atención Primaria ponen el acento en no bajar la guardia y en hacer del uso de la mascarilla, del lavado de manos y de la distancia física entre personas un hábito más en nuestro día a día.

«No hemos ganado la batalla y estamos aún lejos de hacerlo». Son palabras de Marcelo Di Cesare, médico de Urgencias en el Centro de Salud de Adra. Hace dos meses, cuando la curva de contagios aún no había alcanzado el pico, atendió IDEAL a las puertas del consultorio abderitano para afirmar que «el confinamiento es la única vacuna». Hoy, en la segunda fase del desconfinamiento, se dirige a este periódico para lanzar una llamada de atención a los vecinos: «No pierdan la memoria».

Reprimir sentimientos

Los protocolos de actuación frente al coronavirus no han variado. Los sanitarios siguen aplicando las medidas de prevención establecidas en el arranque del estado de alarma y, aunque son conscientes de que de nada sirve rozar la psicosis frente a la pandemia, sí coinciden en tener prudencia ante el desconfinamiento. «Es verdad que somos personas de afecto, nos gusta abrazar y besar a quienes queremos, pero en este momento hay que asumir que no se puede. Hay que reprimir el sentimiento hasta que veamos que este fantasma nos abandona», justifica.

Con 13 años de experiencia al frente del Servicios Andaluz de Salud, Di Cesare es «el médico que más guardias hace en todo el Distrito Sanitario de Poniente». Sabe de qué habla cuando suplica a la población que siga teniendo cautela. «Ya nos están empezando a llegar pacientes que han bajado la guardia», lamenta. A su juicio, el riesgo de contagio sigue presente. «El peligro pueda estar en la Fase 3, con el desconfinamiento total», advierte este médico de Urgencias.

Aunque sin ánimo de alarmar, apunta al ejemplo que nos llega de otros países desarrollados. «Bajaron la guardia y el sistema volvió a caer. No permitamos que todo el esfuerzo realizado se desvanezca», sentencia. En la provincia de Almería se han registrado 770 contagios y 53 personas han perdido la vida. Una de las víctimas mortales del coronavirus era vecino de Adra, donde se han confirmado once casos positivos desde el inicio del estado de alarma.

El AR Almerimar, su hogar

Casi una veintena de profesionales sanitarios del Distrito de Poniente hizo del hotel AR Almerimar su casa durante casi 40 días. Entre ellos, Marcelo Di Cesare, que se vio obligado a alejarse de sus tres hijos para prevenir un posible contagio. Hoy ya está de nuevo cerca de los suyos, pero no olvida la «hospitalidad» recibida.

En nombre de sus compañeros, ha elogiado las gestiones realizadas por la gerente del distrito, Emilia Martín, y también la generosidad de la dirección del hotel. «Después de un día lleno de estrés, fue reconfortante llegar al hotel y ver al personal de seguridad, limpieza y de cocina en aquel complejo del que tampoco podíamos salir. Fueron nuestra familia. Nos cuidaron para poder cuidar de los demás», reconoce.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal «No bajemos la guardia, no hemos ganado la batalla y aún estamos lejos de hacerlo»

«No bajemos la guardia, no hemos ganado la batalla y aún estamos lejos de hacerlo»