Bares, restaurante y chiringuitos de Adra, en busca de lograr la Bandera Verde

La campaña de Ecovidrio persigue implicar en el reciclaje de vidrio al sector hostelero, que genera más de la mitad de los envases en verano

m. t.

ADRA

Jueves, 28 de julio 2022, 18:51

Más de una treintena de bares, restaurantes y chiringuitos de Adra medirá su potencial de reciclaje con otros 43 municipios andaluces. Coordinada por Ecovidrio, la campaña persigue movilizar al sector hostelero en el reciclaje del vidrio. En verano se consume un tercio de los envases de vidrio que se ponen en circulación y más de la mitad se genera directamente en el sector hostelero, según la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España

Publicidad

El premio a la constancia del sector será la Bandera Verde, el distintivo que acredita que un municipio se implica en el camino hacia la sostenibilidad. Se tendrán en cuenta distintos parámetros para otorgarla como el aumento del volumen en la recogida selectiva de envases de vidrio del municipio, el porcentaje de hostelería local participante y su colaboración para lograr los objetivos, y el compromiso adquirido por los consistorios para fomentar la campaña entre la hostelería y darle difusión ante la ciudadanía y visitantes.

La tercera edición del Movimiento Bandera Verde se presentó en Adra de la mano de los concejales de Medio Ambiente y Limpieza Urbana, Antonio Sánchez y José Crespo. Ambos animaron a los abderitanos a «seguir siendo un ejemplo en la provincia en materia de reciclaje de vidrio». A cambio, Ecovidrio se compromete a reforzar la contenerización y entregará medios de manera gratuita para el transporte de los residuos. Con un equipo sobre el terreno formado por casi 70 personas, la entidad recorrerá «uno a uno» los establecimientos para ofrecer formación ambiental y fomentar medidas de economía circular entre los participantes. Además, realizará un control de los volúmenes de llenado para reforzar las rutas de recogida si es necesario.

Encuestas

De forma previa, para conocer la sostenibilidad de la costa andaluza, Ecovidrio puso en marcha «el primer estudio de campo» para conocer el nivel de implantación de las medidas de sostenibilidad que aplican los bares y restaurantes costeros en Andalucía. Se analiza la gestión eficiente de los residuos, la eficiencia energética o el consumo responsable. «En un contexto de emergencia climática, será posible contar con una fotografía del sector en este ámbito y compartir casos de éxito y buenas prácticas escalables», argumentan. Al finalizar la temporada, se premiará a dos establecimientos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad