

Secciones
Servicios
Destacamos
M. Torres
Martes, 23 de abril 2024, 21:25
Faltan unas horas para que San Marcos vuelva a cumplir con su tradición en Adra. Como cada 25 de abril desde hace más de dos siglos, el patrón de los labradores desfilará por el casco antiguo y por la vega de Adra para bendecir a los abderitanos. Declaradas de Interés Turístico Andaluz, la festividad ya ha dado comienzo. Los escaparates lucen sus mejores galas y hoy tiene lugar el pregón de las fiestas.
Farolillos, pañuelos de San Marcos, caballitos de madera, banderas de España y Andalucía, verduras y hortalizas adornan algunos comercios del municipio. Participan en el primer concurso que convoca la Hermandad de San Marcos para mantener vivo el arraigo de unas fiestas ancestrales. En la tarde de hoy, Antonio Fernández Piqueras ha sido el encargado de pronunciar el pregón. También se han impuesto medallas a los hermanos.
La programación se extenderá hasta el 3 de mayo. Mañana tendrá lugar la procesión claustral de San Marcos y los abderitanos se reunirán en la tradicional verbena. El jueves será el día grande con el desfile en procesión por la estación que lleva su nombre y posteriormente con la romería. La jornada arrancará a las siete de la mañana con la tradicional diana y Banda de Cornetas y Tambores 'Sagrado Corazón' de Adra. De forma previa a la Santa Misa, tendrá lugar el reparto de rosquillas y, a continuación, la esperada procesión. «Tras ella, la Gran Traca y la Verbena Popular animarán a abderitanos, abderitanas y visitantes a disfrutar de este día tan especial para la ciudad milenaria», trasladaron desde el consistorio abderitano. Dará comienzo, además, el Novenario de San Marcos, que se extenderá hasta el 3 de mayo.
Restricciones para caballos
Son días muy especiales para los vecinos de Adra en general y para los agricultores en particular. La tradición invita a recorrer la Estación de San Marcos -a pie o a caballo-, a degustar los típicos buñuelos, a participar en el novenario y a estrenar ropa de verano el día 25. Los jinetes que realicen la estación deben saber que, por motivos de seguridad, el día 3 de mayo se prohibirá el paso de caballos entre las siete y media de la tarde y las diez de la noche. El resto de días será la Policía Local la encargada de limitar el paso puntualmente para evitar aglomeraciones o posibles accidentes. Finalmente, según ha comunicado el Ayuntamiento de Adra a este periódico, la restricción de horario solo se aplicará el día 3.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.