M. T.
Adra
Miércoles, 20 de septiembre 2023, 18:21
Es, según se reconoce desde el Ayuntamiento, «una de las vías más transitadas» de Adra, pero no la más «amable» para pasear. El Camino del Cementerio centrará un proyecto municipal para renovar su acerado, habilitarlo en las partes donde actualmente no existe, ofrecer vías peatonales más seguras e intentar reducir en lo posible el tráfico rodado.
Publicidad
A grandes rasgos, son los detalles de una intervención que avanzó el alcalde de Adra, Manuel Cortés, durante su visita a la zona. Acompañado de los concejales de Urbanismo y Obras Públicas, Dolores Díaz y Pedro Peña, anunció que las obras se desarrollarán «próximamente» gracias a un presupuesto cercano a los 40.000 euros, cofinanciados entre fondos europeos y municipales.
Según trasladó, las obras partirán desde la calle Rambla de las Cruces en busca de «un ambiente acogedor y saludable con óptimo tránsito peatonal en la calle». «Se dotará de acerado donde previamente no había, se acondicionarán los tramos de acera existente con el nuevo trazado y se realizarán trabajos de pavimentado», concretó. »Se acondicionarán y construirán más de 450 metros de nuevo acerado, creando un itinerario peatonal más seguro para todos los abderitanos y abderitanas que viven en esta barriada, así como todos los peatones que usan esta vía para que puedan acceder de forma segura a un lugar tan concurrido como el Cementerio», añadió.
A su juicio, el Camino del Cementerio es una de las principales arterias de nuestra ciudad con tráfico continuado y considera «de vital importancia» tratar de mejorar la seguridad y accesibilidad con un acerado de «anchura considerable para que los peatones no caminen por la vía con el peligro que ello supone». Entre las intervenciones a realizar se encuentran acciones de creación de itinerarios peatonales seguros, cumpliendo con las normativas de accesibilidad y señalización del entorno, con la intención de reducir la intensidad del tráfico, impulsando medios de transporte amables con el medio ambiente como la bicicleta.
Este proyecto se encuentra recogido dentro del Objetivo Temático O.T. 4 de Fomento de la Movilidad Urbana Sostenible: transporte urbano limpio, transporte colectivo, conexión urbana-rural, mejoras en la red viaria, transporte ciclista, peatonal, movilidad eléctrica y desarrollo de sistemas de suministro de energías limpias de la estrategia propuesta, correspondiente al O.E. 4.5.1 del Proyecto Operativo de Crecimiento Sostenible, Línea de Actuación L2R-A 'Movilidad Sostenible' de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUSI) del Ayuntamiento de Adra, proyecto financiado en un 80 por ciento por la Unión Europea-Fondos FEDER.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.