Borrar
La casa barroca de los Gnecco, en obras para resistir al paso de tiempo

La casa barroca de los Gnecco, en obras para resistir al paso de tiempo

Unas tejas en mal estado motivaron la intervención de la familia Oliveros, actual propietaria de este inmueble construido en el siglo XVIII

M. Torres

Adra

Viernes, 14 de abril 2023, 13:04

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La casa de la familia Oliveros está en obras. Construida en el siglo XVIII por los Gnecco, es una de las viviendas más distinguidas del casco antiguo de Adra. Los trabajos de mantenimiento se centran en su tejado y en parte de su fachada y corren a cargo de sus propietarios. El objetivo es garantizar su conservación en el tiempo.

Esta casa barroca se ubica junto a Rambla Zarzal, frente al Museo de Adra. Según confirmó la familia a este periódico, las obras comenzaron tras localizar determinadas tejas en mal estado. Un hallazgo que puso de relieve otras deficiencias en la estructura. La intervención ha dejado al descubierto parte de la estructura original de la fachada, que volverá a ser revestida para mejorar el aspecto exterior de los muros y tabiques. Pese a los costes de mantenimiento que conlleva, los hermanos Oliveros apuestan firmemente por asegurar el futuro de un inmueble con más de 300 años de historia.

Son varias las viviendas barrocas que aún se conservan en la antigua Abdera. Casas señoriales que han sobrevivido al paso del tiempo y que comparten una distribución similar. Fácilmente distinguibles por su tamaño o por el escudo de armas que preside su fachada, los inmuebles disponen de dos plantas y un patio central porticado con columnas. La planta baja se reservaba al servicio y, en la parte superior, residían sus inquilinos.

La casa de la familia Oliveros de Trell fue construida por sus antepasados en la primera mitad del siglo XVIII, según consta en la revista Farua editada por el Centro Virgitano de Estudios Históricos. Popularmente es conocida como 'la casa de los tres balcones'. Es una de las edificaciones civiles construidas por los Gnecco en Adra. También se conservan la casas del Ave María y del Marqués. Simbolizan la riqueza social de una época, procedente principalmente de los comerciantes genoveses, de la jerarquía castrense que vigilaba la costa y de la nueva nobleza que surgió en la Alpujarra tras la expulsión de los moriscos y la posterior repoblación.

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios