

Secciones
Servicios
Destacamos
María Torres
Adra
Domingo, 21 de mayo 2023, 21:02
La vivienda más popular Guainos, en el término municipal de Adra, se vende al mejor postor. Según publica el portal inmobiliario Idealista, el inmueble está en venta por 350.000 euros, un «precio negociable», según la misma fuente. Construida a orillas del Mediterráneo, la conocida como 'casa de las conchas' se hizo famosa por su singular jardín. Su propietaria, María Rodríguez, dedicó más de media vida a confeccionarlo con conchas, piedras, boyas, bombillas y todo lo que el mar le fue regalando. Falleció hace más de un lustro, pero su legado sigue en pie, atrayendo la mirada de vecinos y visitantes.
La vivienda es un chalet independiente construido «a cinco pasos» de la playa. «El mismo jardín termina donde empieza la playa», señalan en la publicación. La parcela consta de 276 metros cuadrados, distribuidos en dos plantas. La planta baja dispone de garaje, dos baños, dormitorio, cocina, porche y jardín. Fue aquí donde María 'la estudiante', como la conocían en Adra, desarrolló su creatividad artística. El mar le aportó la inspiración. Protegida con un sombrero de paja, cada día se acercaba a la orilla de la playa a recopilar lo que posteriormente integraría en su particular obra de arte.
En la planta alta, la casa dispone de tres dormitorios, sala de estar, un baño, una cocina auxiliar, dos salones y una terraza orientada al mar. «Las fotos no hacen justicia», se subraya en la misma publicación.
Una vivienda singular
María Rodríguez falleció en 2017, a los 81 años de edad. Hija y nieta de agricultores, bautizó su casa con el nombre de Villamaría, una vivienda ubicada en la barriada costera de Guainos, en el término municipal de Adra. Alejada del mundanal ruido, plasmó su creatividad en el jardín de su casa, como si de un lienzo se tratase. Durante muchos años, fue diseñando una composición alabada por propios y extraños. En este espacio, hay plantas, conchas, piedras, boyas, bombillas, restos de redes y hasta proverbios sobre la vida, la muerte y la felicidad.
Su creación artística llegó a convertirse en un reclamo turístico en esta barriada de apenas 200 habitantes. María solía recibir a los curiosos con una sonrisa, abría las puertas de su casa y respondía a sus preguntas con amabilidad. Protagonizó varios reportajes para prensa escrita y televisión. Después de su pérdida, el goteo de visitantes no ha cesado y aquellos proverbios que dejó escritos son hoy lecciones de vida: «Recuerda que cada vez que sonríes, se borra una tristeza y se ilumina una esperanza».
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.