Borrar
Aspecto actual del Centro Cultural de Adra. F. Montoya
El Centro Cultural abre sus puertas a los vecinos antes de su estreno

El Centro Cultural abre sus puertas a los vecinos antes de su estreno

Los abderitanos pudieron conocer ayer el resultado de la reforma y hoy Diana Navarro pisará las tablas del nuevo escenario

M. Torres

Adra

Domingo, 30 de abril 2023, 20:11

El Centro Cultural de Adra se dejó ver ayer entre sus vecinos tras encadenar varios meses de reforma. La expectación por conocer el resultado de un proyecto de rehabilitación integral era máxima. El principal espacio escénico de la ciudad milenaria estrena escenario, patio de butacas, sistema de sonido e iluminación y, entre los elementos más necesarios, un ascensor que permite el acceso a todos, sin distinciones.

Fueron muchos los curiosos que ayer quisieron comprobar el antes y el después de este centro orientado al espectáculo y la cultura, que también sirve de punto de encuentro para el tejido asociativo. La jornada de puertas abiertas se desarrolló entre la una del mediodía y las tres de la tarde. Dos horas permaneció el edificio abierto al público en general. A falta de depurar los últimos retoques, principalmente en las fachadas del edificio, los abderitanos pudieron acceder al Centro Cultural, observar los cambios más notables, fotografiarse en un día que consideraron «histórico» y compartir impresiones. Mañana será la artista Diana Navarro la que pise, por primera vez, las tablas del nuevo escenario con su obra 'En Tierra Extraña'. Las entradas se pueden adquirir en taquilla por 18 euros. Un espectáculo de primer nivel con la inconfundible voz de la artista malagueña como protagonista.

Detalles

Con un presupuesto de 1.300.000 euros, la reforma del Centro Cultural de Adra es una de las actuaciones de mayor envergadura ejecutada por el equipo de gobierno que preside Manuel Cortés, alcalde de Adra. Ha sido financiada entre el consistorio abderitano y la Diputación Provincial de Almería. Los abderitanos quieren presumir de un espacio que esté a la altura de sus expectativas culturales, tanto en el contenido como en el continente. Las obras de rehabilitación y adaptación del edificio se han aprovechado para renovar su carta de presentación: la fachada principal y también la trasera, ubicada en la plaza Alfonso Arcas. El Centro Cultural, que cuenta con dos plantas, es hoy un edificio accesible para las personas con movilidad reducida y dispone de ascensor, de rampas en el escenario y de zonas habilitadas para este perfil de público.

Por otra parte, el edificio es hoy más eficiente desde el punto de vista energético y cuenta con mejores condiciones acústicas, un suelos renovado, butacas nuevas y paredes y techos adecentados. Según confesó el alcalde, que ayer también asistió a la jornada de puertas abiertas, es uno de los proyectos «más ilusionantes» que ha materializado en los últimos cuatro años.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Centro Cultural abre sus puertas a los vecinos antes de su estreno