CNT exige más personal de limpieza y de recogida de residuos urbanos
Según el sindicato, la plantilla se ha reducido un 40 por ciento en la última década, el servicio es deficitario y la situación, «insostenible»
M. T.
Adra
Viernes, 16 de febrero 2024, 21:27
La «reducción paulatina» en el número de empleados ha convertido en deficitario el servicio municipal de limpieza y de recogida de residuos sólidos urbanos en Adra. Así lo asegura la central anarcosindicalista de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT), que tilda de «insostenible» la situación actual. En la última década, la plantilla se ha reducido un 42 por ciento, según su denuncia.
Publicidad
«Hay 20 trabajadores menos entre barrenderos y conductores de maquinaria y camiones de RSU. De los 45 que componían la plantilla, hay 26 contando con encargados y mecánicos», aseguran. «Por ejemplo, en el núcleo urbano de Adra hay calles que se barren cada dos o tres días por falta de barrenderos que cubran los itinerarios de barrido manual de forma diaria. Se ha suprimido la barredora en el turno de tarde. No hay conductores de barredora para mantenerlo. Los más damnificados han sido los núcleos urbanos periféricos como: Puente del Río, La Curva, o La Alquería que dejaron de tener este servicio de forma periódica. En la actualidad, hay un solo barrendero que tiene que alternar la faena entre las dos grandes barriadas del municipio. El resto, el único servicio que reciben, salvo urgencia, es solo el de recogida de basura y retirada de muebles y enseres», añaden.
El sindicato, asimismo, critica una merma en los derechos laborales, como «descanso semanal o las vacaciones de la plantilla». Cualquier baja o permiso afecta al descanso de la plantilla. «El disfrute del segundo semestre de vacaciones está prácticamente suspendido desde octubre. Cerca de una decena de trabajadores tienen pendiente en su totalidad, o parcialmente, el disfrute del turno de vacaciones correspondiente al pasado año todavía», denuncian las mismas fuentes.
La situación hoy es peor que cuando se rescindió el contrato con una empresa externa. «Los umbrales de personal y medios, con los que el Ayuntamiento presta el servicio en la actualidad están muy por debajo de lo que el Consistorio exigió a la empresa concesionaria en el pliego de condiciones durante que este servicio, se prestó de forma indirecta desde 2005 hasta 2013», se sostiene.
Plazas públicas
Desde la CNT se exige una oferta pública de empleo, lejos de «parchear» con planes de empleo de la Junta de Andalucía. «Mientras tanto exigimos bolsas de empleo para reponer reforzar la plantilla», sugieren. «Queremos que los ciudadanos reciban una prestación del servicio acorde a los impuestos que pagan. Que se de salida a los turnos de vacaciones aplazados, que los trabajadores puedan disfrutar de los permisos y licencias que les corresponde cuando lo necesiten, y que los calendarios de vacaciones de 2024 en adelante, se disfrute según se planifica», sentencia. No se descarta convocar movilizaciones para cambiar la situación. Por su parte, desde el equipo de gobierno que preside Manuel Cortés, alcalde de Adra, se ha recordado que se está trabajando en una convocatoria pública de empleo que vendrá a reforzar distintas áreas municipales, en especial, Limpieza y Policía Local. «Estamos trabajando en reforzar la plantilla, para seguir reforzando y mejorando los servicios básicos que ofrecemos a los abderitanos y abderitanas», se ha garantizado.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión