Secciones
Servicios
Destacamos
M. T.
Adra
Lunes, 4 de marzo 2024, 14:28
Los trabajadores de limpieza del Ayuntamiento de Adra han salido a la calle para protestar por la falta de personal y denunciar la calidad de un servicio municipal que consideran «deficitario». De la mano de la Confederación Nacional del Trabajo, han lamentado la pérdida de trabajadores en una década: «En 11 años, hemos pasado de ser una plantilla con 45 trabajadores a terne solo 26».
Un grupo de empleados del servicios municipal de limpieza se plantó, el pasado jueves, a las puertas de la Casa Consistorial para protestar por la situación actual e informar a los vecinos de su denuncia. «Que el servicio de limpieza viaria y recogida de basura es deficiente es algo que piensa cualquier vecino del municipio», explicaron. En una década, se han perdido 20 trabajadores, según expusieron. «Con menos barrenderos, hay calles que se tienen que barrer cada dos o tres días. No hay turno de tarde con la máquina barredora, ni baldeo regular, etcétera», criticaron. A su juicio, los abderitanos están pagando «más impuestos por menos servicios».
Por otra parte, desde la confederación de sindicatos de ideología anarquista se señala la necesidad de mejorar los derechos laborales de quienes trabajan en el servicio municipal de limpieza viaria y recogida de residuos sólidos. «Hay decenas de trabajadores con las vacaciones de 2023 pendiente. En la recogida de basura, no hay personal para sustituir las bajas por Incapacidad Temporal», aseguran desde la CNT. «Si el servicio se presta es porque los trabajadores no descansan cuando les corresponde. Para coger permisos tan dramáticos como hospitalización o fallecimiento de un familiar el mismo problema», denuncian.
Para paliar esta situación, la CNT propone crear una oferta público de empleo para cubrir 20 plazas vacantes, «tras años de desidia del equipo de gobierno del Partido Popular». Además, se exige realizar «contrataciones provisionales a través de bolsa de empleo» mientras se ejecuta la oferta laboral. «Así no podemos seguir. ¡Contratos ya!», sentencian. Las movilizaciones continuaron un día después y los manifestantes amenazan con continuar. «Desde el Ayuntamiento se nos prometió que en enero harían contrataciones, pero estamos en marzo y no tenemos respuesta ni del concejal de Limpieza ni de la concejala de Recursos Humanos. La situación es insostenible», justifican desde el sindicato.
Por su parte, desde Ayuntamiento ya se recordó que se está trabajando en una convocatoria pública de empleo que vendrá a reforzar distintas áreas municipales, en especial, Limpieza y Policía Local. Todo ello con el fin de seguir reforzando la plantilla de trabajadores municipales de este Consistorio para continuar ofreciendo más y mejores servicios a los vecinos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.