maría torres
ADRA
Miércoles, 17 de febrero 2021, 15:19
Los comerciantes abderitanos se han echado a la calle sin su sonrisa habitual. Con semblante serio y sin pelos en la legua, han denunciado públicamente su asfixia, desánimo y vulnerabilidad ante un 'baile de contagios' que les obliga a bajar la persiana cada vez que los casos de coronavirus se disparan. Bajo el lema «todos somos esenciales», el comercio y la hostelería de Adra ha reivindicado su «derecho a trabajar» y, al mismo tiempo, la viabilidad de sus negocios como «espacios seguros».
Publicidad
Tras un año de cierres impuestos, horarios reducidos, limitaciones de aforo y cita previa, los comerciantes dicen sentirse «marionetas». «Los políticos sólos nos han considerado esenciales para pagar impuestos durante todo un año», ha critidado Matilde Gómez en nombre de la Asociación de Comerciantes, Empresarios y Centro Comercial Abierto de Adra. Micrófono en mano y desde la puerta del Ayuntamiento de Adra, se ha mostrado muy crítica con las restricciones aprobadas por la Junta de Andalucía. «Señores políticos, salgan a la calle, salgan de San Telmo, que tiene unos muros muy gruesos, y vean la triste realidad de los comercios», ha sugerido. «Ellos cobran a fina de mes porque nosotros pagamos nuestros impuestos, los esenciales y los no esenciales. (...). Es muy duro pagar sin trabajar», ha argumentado en defensa de los más de 500.000 autónomos que hay en Andalucía.
Arropada por la directiva de la asociación, Matilde Gómez ha recordado que los comercios de Adra son «negocios con solera», «especializados», que generan «vida, luz y encanto» en las calles del municipio. También puestos de trabajo «en nuestra ciudad, en nuestro pueblo y en nuestro barrio».
Concentración pacífica
La concentración convocada hoy a mediodía por la Asociación de Comerciantes, Empresarios y Centro Comercial Abierto de Adra ha comenzado con un minuto de silencio en memoria de las personas que han perdido la vida en el último año. A la cita han acudido empresarios de todos los sectores, asociados y no asociados, vecinos anónimos y representantes políticos de la corporación municipal del Ayuntamiento. Entre ellos, el alcalde, Manuel Cortés. Al regidor abderitano le han pedido públicamente que vele por el cumplimiento de las normas y que obligue a cerrar a quienes «no lo hacen bien».
En declaraciones a IDEAL, la concejala de Comercio del Ayuntamiento de Adra, Elisa Fernández, ha ratificado su apoyo a la hostelería y al comercio. En este sentido, ha destacado que se ha aprobado una segunda línea de ayudas directas y que se mantienen las medidas fiscales aprobadas al inicio de la pandemia para mitigar las pérdidas de ambos sectores.
Publicidad
Los comerciantes y hosteleros de Adra han exigido a la Junta de Andalucía un «rescate del pequeño comercio». «Somos pequeños, pero somos muchos. No nos pueden dejar tirados (...). El problema es de todos», ha concluido su portavoz. Más de un centenar de familias integran la asociación. El grito de auxilio es unánime: «El comercio se muere».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.