Borrar
Bares, restaurantes y cafeterías están cerrados en Adra desde el 20 de enero. m. torres
El comercio y la hostelería de Adra, diez días sin actividad y los contagios no cesan

El comercio y la hostelería de Adra, diez días sin actividad y los contagios no cesan

«Nos obligan a no trabajar, sin ayudas, mientras las calles siguen abiertas. Nos castigan», denuncian desde la Asociación de Comerciantes

maría torres

ADRA

Viernes, 29 de enero 2021, 20:54

Impotencia. Es la palabra que más se repite en los establecimientos comerciales y hosteleros considerados «no esenciales» por la Junta de Andalucía. Cerrados a cal y canto desde hace diez días, cuestionan que la medida haya contribuido a reducir la tasa de incidencia en una localidad, Adra, que se mantiene por encima de la media andaluza con 346 positivos y una tasa de 1.361 casos por cada 100.000 habitantes

Si en algo coinciden los sectores más afectados, además, es en afirmar que sus negocios «no son focos de contagio». Desde la Asociación de Comerciantes, Empresarios y Centro Comercial no ocultan su enfado por la distinción establecida entre «esencial» y «no esencial». «Una tienda de ropa o una zapatería no puede abrir, pero sí una administración de lotería, una floristería o un establecimiento de electrodomésticos. Todos somos esenciales», reitera su presidenta, Cloti Espinosa, que también echa de menos más restricciones de movilidad y ayudas que mitiguen las pérdidas. «Nos obligan a no trabajar, sin ayudas, mientras las calles siguen abiertas. Nos castigan», insiste, al tiempo que advierte del inminente cierre de más negocios en Adra.

En plena época de rebajas, las tiendas de moda están notando especialmente las consecuencias del cierre. «Nosotros ya hemos dado las rebajas por perdidas y ahora nos estamos preparando para potenciar nuestra página web para la venta on line de la colección de primavera», explica la propietaria de una conocida tienda de ropa de mujer.

En la víspera del Día de los Enamorados, por su parte, las joyerías también se resienten. «El 14 de febrero supone el 15 por ciento de nuestra facturación anual», reconoce el propietario de una céntrica joyería de Adra. A su juicio, el cierre carece de fundamento: «En la joyería tenemos un control de acceso en la puerta, no se producen aglomeraciones, controlamos también el uso de la mascarilla... algo que en un supermercado no pasa. Es un abuso», denuncia.

«Insostenible»

En el sector de la hostelería, la situación es ya «insostenible». Los pedidos a domicilio sólo funcionan, si lo hacen, los fines de semana y las ayudas a las que pueden acceder son «ridículas». A la falta de ingresos se suman los gastos fijos. «Los impuestos nos comen», se queja un empresario abderitano con una veintena de empleados a su cargo. Para poder subsistir, apuesta por mantener una mínima actividad con aforo reducido e inspecciones regulares. «Esto no hay quien lo soporte», advierte con preocupación.

Desde el Ayuntamiento de Adra se confía en dar un vuelco a los datos en los próximos días y se reitera su compromiso con la hotelería y el comercio de la localidad: «Hemos puesto encima de la mesa las medidas fiscales a nuestro alcance y mantenemos contacto estrecho para todo lo que podemos colaborar». Por el contrario, los comercios se muestran pesimistas y prevén, con resignación, una ampliación del cierre la próxima semana.

Alpujarra de Almería

En la Alpujarra de Almería preocupa especialmente la situación de Laujar de Andarax que, a pesar del cierre perimetral y de toda actividad no esencial, registra 18 contagios y una tasa de 1.178 casos por cada 100.000 habitantes. Con 62 casos acumulados en las últimas dos semanas, Berja roza la tasa permitida para prohibir las entradas y salidas a la localidad. Dalías permanece estable con 12 positivos. En Fondón oficialmente apenas consta un enfermo y Alcolea se mantiene libre de Covid. Por el contrario, en Balanegra se disparan los contagios con 36 positivos y una tasa de incidencia que supera los 1.500 casos por cada 100.000 habitantes. En el municipio más joven de Almería la movilidad está restringida y sus bares y comercios deben estar cerrados.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El comercio y la hostelería de Adra, diez días sin actividad y los contagios no cesan