Comienzan los cursos de formación para integrar el servicio de salvamento de playas
Hasta el 12 de mayo se encuentra abierto el plazo de inscripción para recibir la formación correspondiente en Protección Civil
m.t.
ADRA
Viernes, 6 de mayo 2022, 19:55
El 15 de junio arranca habitualmente la temporada de playa en Adra. Para entonces, todo debe estar preparado. Protección Civil anunció ayer que se encuentra abierto el plazo de inscripción para realizar los cursos formativos para dar forma al servicio de salvamento de playas. Cualquier persona mayor de 18 años interesada en realizarlo puede inscribirse.
Las inscripciones se pueden presentar de manera presencial o telemática. El plazo cumple, en ambos casos, el próximo jueves. Para hacerlo de forma presencial, es necesario presentar una instancia en el registro general del Ayuntamiento de Adra. D forma telemática debe gestionarse en la sede electrónica del Consistorio, http://sede.adra.es.
Los cursos que se ofertan desde el servicio de Protección Civil son dos. Por un lado, se formará a las personas que estén interesadas en trabajar de socorrista acuático (RFESS). Por otro, a quienes se decanten por Técnicas de salvamento en playas. Las personas interesadas en realizar estos cursos pueden solicitar más información en las instalaciones de Protección Civil de Adra, situadas en Cuesta del Faro Alto, 28 o a través del teléfono 950 033 333.
Previsiones
El plan de playas que cada año confecciona el Ayuntamiento suele permanecer vigente entre el 15 de junio y el 15 de septiembre. Al de salvamento se suman otros servicios adicionales, especialmente en las playas de Adra donde ondea la Bandera Azul y la Q de Calidad Turística. Las playas urbanas son San Nicolás, Sirena Loca, Censo y El Carboncillo. En 2021, como novedad, se amplió la cobertura de vigilancia para atender también las playas de Guainos y El Lance de la Virgen, donde se concentra un mayor volumen de bañistas durante los fines de semana especialmente.
Más de una veintena de personas integró el año pasado el servicio de salvamento, encargado de velar por la seguridad de los bañistas. Subordinación compete a Protección Civil. La Policía Local, por su parte, tiene una patrulla dedicada en exclusiva a vigilar el cumplimiento de las ordenanzas municipales en las zonas de baño.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.