Conflictos, reparto de tareas y nuevas tecnologías, en Escuela de Familia
Comienza una nueva edición de Escuela de Familia, dirigida a «padres, madres, tíos y abuelos»
M. T.
Adra
Martes, 16 de enero 2024, 20:08
Arranca una nueva edición de Escuela de Familia, un foro diseñado para tratar las «necesidades» que lleva consigo la infancia y la adolescencia y resolver cuantas dudas puedan surgir entre padres, madres, tíos o abuelos. 'Gestionar las rabietas entendiendo el cerebro' es el título de la primera sesión, programada para el día 18 en el Centro de Interpretación de la Pesca.
Escuela de Familia continuará el 1 febrero con 'Educar con firmeza y cariño' y el día 15 con 'Resolver conflictos: errores como oportunidad de aprender, educar sin castigos y gritos'. Para el mes de marzo, se ha programado una sesión sobre 'Alimentación saludable: azúcar encubierto en los alimentos' para el día 7 y otra más, el día 21, titulada 'Mi nieto no me escucha. Pautas y estrategias'. La presente edición también tratará otros asuntos relacionados con la crianza como la conciliación familiar y el reparto de tareas, el 11 de abril; el acoso escolar, el 2 de mayo; y la importancia de hacer un buen uso de nuevas tecnologías en casa, el 17. 'Adicciones con y sin sustancia. Dispositivos móviles' servirá para terminar el mes de mayo con una sesión el día 30.
'A mi hijo le gustan los chicos… y a la mía las chicas' es el título del taller previsto para el 20 de junio. El 16 septiembre se profundizará en 'Hábitos y medidas para una movilidad sostenible'; el día 19 septiembre, en el 'Trastorno por déficit de atención, cómo puedo ayudar mi hijo'; y el 3 octubre, 'Dificultades del aprendizaje'. Las tres últimas citas previstas para este 2024 son 'Salud mental: depresión, causas y fases', el 17 de octubre; el 7 noviembre, 'Educar en esfuerzo y resiliencia'; y el 21 noviembre, 'Cómo puedo evitar la violencia de género en mis hijos'.
El alcalde, Manuel Cortés -acompañado del portavoz del equipo de Gobierno, José Crespo, y la concejal de Servicios Sociales, Patricia Berenguel- han presentado esta nueva edición. «Agradecemos la colaboración de las asociaciones, centros y profesionales que desde la primera edición nos acompañan para dotar de profesionalidad que requiere esta escuela», apuntó la edil, que justificó los temas tratados en base a las demandas planteadas por las familias abderitanas.
Escuela de Familia tiene como principal objetivo promover habilidades educativas que garanticen la protección y el adecuado desarrollo de los y las menores. Este programa, conformado por 16 citas que se desarrollarán durante este 2024, cuenta con la intervención de las concejalías de Servicios Sociales, Salud, Juventud y Seguridad Ciudadana y la colaboración del Centro VUELA – Guadalinfo CAPI La Alquería Acerobo, FEAFES El Timón, Axdial y Colega; además de distintos agentes sociales y profesionales que dotan a la Escuela de Familia de la información y profesionalidad que requiere.
La iniciativa es gratuita y requiere de inscripción previa en el edificio de Servicios Sociales o a través del número de teléfono 678 853 924. Está financiada con cargo a la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad y al Plan Corresponsables del Ministerio de Igualdad. La iniciativa es uno de los pilares del Plan Corresponsables, junto a 'Concilia-domicilio' y 'Espacio corresponsables en días no lectivos'.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.