

Secciones
Servicios
Destacamos
m. torres
ADRA
Miércoles, 23 de diciembre 2020, 18:37
La localidad abderitana ha roto las previsiones de mejoría frente a la pandemia. La celebración de una boda se ha saldado con 56 positivos hasta la fecha y decenas de personas en cuarentena. La Junta de Andalucía ha reconocido su «preocupación» ante este nuevo brote y el Ayuntamiento ha aumentado el control policial para evitar este tipo de concentraciones «prohibidas».
El evento tuvo lugar durante el puente de la Constitución. El primero de los casos se detectó pocos días después y, desde entonces, los servicios sanitarios están buceando entre los contactos estrechos para dar con todos aquellos a los que podría haberse extendido el virus desde la jornada del enlace nupcial. Según ha informado a IDEAL la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, hasta el pasado 19 de diciembre se habían contabilizado 56 positivos relacionados con un evento «que no tuvo que tener lugar». Un caldo de cultivo para el coronavirus que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) sigue investigando. La cifra, por lo tanto, es provisional.
Ayuntamiento de Adra y el Distrito Sanitario Poniente están trabajando coordinadamente para prestar los servicios necesarios a los afectados, comprobando que se cumplen las cuarentenas precisas y dotándoles de alimentos y todo lo que puedan necesitar. Según ha comunicado el Consistorio, el brote está «muy localizado» y se ha incrementado la vigilancia en las zonas de la ciudad con una mayor concentración de personas contagiadas.
La boda se desarrolló cuando en Andalucía aún estaban prohibidos los desplazamientos entre municipios, salvo cuestiones de necesidad extrema. Las limitaciones también afectaban a concentraciones de personas, reuniones sociales privadas o públicas, eventos religiosos o servicios de restauración. «Hago un llamamiento a la colaboración de todos los abderitanos y abderitanas para evitar aglomeraciones e imprudencias que puedan poner en riesgo la salud de los ciudadanos de nuestra ciudad, especialmente en unas fechas especiales en las que son habituales las concentraciones de familias», ha pedido el alcalde, Manuel Cortés.
Últimos datos oficiales
En el arranque de la Navidad la curva de contagios tiende a estabilizarse, salvo excepciones. Según los datos facilitados por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía hoy, 23 de diciembre, el número de casos activos en la ciudad milenaria asciende a 90. Desde el inicio de la pandemia, 874 abderitanos han sido contagiados y once han perdido la vida. En otras localidades como Berja, el número de contagios se ha controlado en este último mes del año. En las últimas dos semanas se han contabilizado 15 positivos por coronavirus y 254 en total desde el estado de alarma. El número de fallecidos por este motivo asciende a tres. Uno de ellos se ha registrado recientemente. En otros municipios cercanos como Balanegra, donde 75 vecinos se han contagiado, el número de casos activos es de 4.
La situación es distinta en las localidades alpujarreñas, donde el virus pierde fuerza. Con 71 positivos en total y 3 fallecidos, actualmente no hay casos activos en Dalías. Tampoco en Laujar, donde 25 vecinos han sido contagiados desde el mes de marzo hasta hoy. En Alcolea, con apenas siete casos, no hay positivos acumulados en las últimas dos semanas. En Fondón, con cuatro casos en total, tampoco.
Cribados con escasa participación
La Junta de Andalucía está realizando cribados poblacionales en toda la comunidad para conocer el alcance real de la pandemia. En la provincia de Almería, Berja y Adra fueron dos de las localidades elegidas. En el primer caso, se convocó a casi medio millar de virgitanos en el Centro de Usos Múltiples de Berja, pero sólo el 40 por ciento acudió a realizarse el correspondiente test de antígenos. En el caso de Adra, casi un millar de abderitanos recibió un mensaje de teléfono móvil con el día y la hora de la prueba. Se practicaron en La Azucarera y acudió un 60 por ciento de los vecinos llamados a colaborar de forma voluntaria.
Los servicios de salud pública de la Junta de Andalucía han trasladado a IDEAL la importancia de guardar cuarentena entre quienes hayan sido diagnosticados como positivos en la Covid-19, contactos estrechos o que tengan la más mínima sospecha sintomatológica de poder tener el virus. Si requieren de servicios sanitarios, pueden solicitarlos por vía telefónica a través de Salud Responde o a través de internet con la aplicación digital ClickSalud+.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.