

Secciones
Servicios
Destacamos
maría torres
ADRA
Sábado, 16 de julio 2022
El reloj marca las ocho y media de la tarde. Hace apenas unos minutos que ha finalizado el concierto que el coro infantil Pedro Mena de Adra ha ofrecido en Florencia, en el Certamen Internacional de Pueri Cantores. Su edición número 43 ha congregado a 100 coros procedentes de más de 20 países. Al otro lado del teléfono, nos atiende el director de la delegación abderitana, José Antonio Pérez: «Acabamos de terminar. Hemos actuado con un coro alemán, el más numeroso del certamen, hemos salido a la calle y los niños ahí siguen jugando y cantando». No hay fronteras ni barreras ante la música, el lenguaje universal por excelencia.
Es viernes, el tercer día de su estancia en la capital de la región de Toscana. El coro ha actuado en la iglesia San Miguel y San Cayetano. En este templo del siglo XI, referente del barroco florentino, han sonado a capela las 36 voces que lo componen. Un día antes, lo hicieron en la plaza de la iglesia del Santo Espíritu de Florencia, en el primero de los tres conciertos programados.
El último es hoy. En el acto de clausura, más de 2.300 pueri cantores sonarán al unísono en la cuarta iglesia más grande del mundo, la catedral de Santa María del Fiore. El de Adra es, junto con la Escolanía de la Catedral de Burgos y el coro María Briz de Guadix, el único embajador de España en este certamen internacional que presume de más de cuatro décadas de trayectoria. «Este tipo de viajes hacen crecer al coro en poco tiempo porque desconocemos la acústica de los lugares en los que vamos a actuar lo que nos obliga a adaptarnos rápidamente al entorno», explicó a IDEAL su director.
Convivencia
Más allá de la actuación, el grupo se enriquece con la experiencia de compartir varios días de convivencia con niños de otros países a los que les une su afición por la música y de conocer otros lugares. «La participación en este encuentro significa elevar al máximo exponente la proyección nacional e internacional del coro, poniendo en práctica todas las capacidades sociales y musicales de nuestros cantores. Tienen la oportunidad de conocer a otros grupos corales de todo el mundo, convivir con ellos y compartir experiencias únicas», reconoció.
Desde 2004, el coro abderitano ha paseado sus voces por otras ciudades europeas como Roma, Lisboa, Praga y Viena. El de Florencia está siendo un festival «muy especial». Su melodía no se apaga después del concierto sino que sigue sonando por las calles de la ciudad italiana. «Nos movemos por la calle cantando. Nos invitan a entrar a cantar en las tiendas, nos graban y algunos nos siguen durante el paseo para seguir escuchándonos», comenta emocionado.
La pandemia, un paréntesis
El coro ha tenido que esperar dos años para poder vivir esta experiencia en primera persona. La crisis sanitaria obligó a cancelar las dos últimas ediciones del Certamen Internacional de Pueri Cantores. Además de los 36 niños que lo componen y de su director, hasta Florencia han viajado Francisco Montoya, director del colegio público Pedro de Mena de Adra, y la docente Mónica Sánchez. Víctor Fernández y Teresa Fernández se encargan, además, del acompañamiento musical. En nombre del grupo, José Antonio agradeció al Ayuntamiento de Adra su apoyo y a Óptica Guillén su patrocinio.
La pandemia, sin embargo, no frenó la formación musical del coro, que siguió ensayando de lunes a viernes -excepto durante el confinamiento- a la salida del colegio. Terminado el curso escolar, los ensayos se adaptan a las actuaciones previstas para este verano. Sonarán en eventos privados y también en festivales. Los próximos destinos, Burgos y Santiago de Compostela.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.