Cortés: «La limpieza del río Adra es una magnífica noticia para los abderitanos»
El alcalde celebra la adjudicación por parte de la Junta de Andalucía de la segunda fase de limpieza del cauce
r. i.
ADRA
Jueves, 26 de noviembre 2020, 11:20
El alcalde de Adra Manuel Cortés, ha celebrado la adjudicación en el día de hoy, por parte de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, de la segunda fase de la limpieza y restauración del Río Adra. Una actuación «fundamental» para «salvaguardar la seguridad de nuestro municipio ante avenidas» y «dar mayor seguridad a nuestro campo».
La actuación contará con una inversión de 2,3 millones de euros por parte de la administración autonómica y será realizada por la empresa Althenia. Se llevará a cabo en una longitud de cauce de 7,4 kilómetros, en el vecino término municipal de Berja, pero con impacto directo sobre Adra, ya que permitirá reforzar la protección ante posibles inundaciones y, al mismo tiempo, favorecerá la regeneración del ecosistema asociado al mismo, ya que se realizará una restauración hidromorfológica y forestal del cauce.
Según ha subrayado el primer edil, el impulso de esta actuación «de enorme envergadura», ya que los trabajos abarcarán una superficie de 54 hectáreas, «es una magnífica noticia para los abderitanos y abderitanas» y es «un nuevo ejemplo del compromiso del nuevo Gobierno de Andalucía que tiene en su agenda de trabajo dar respuesta a todas las reivindicaciones históricas de Adra».
La Junta de Andalucía ha detallado que el objetivo de la restauración hidrogeomorfológica en el río Adra es aumentarla protección ante los efectos de posibles inundaciones y contribuir a garantizarla regeneración del ecosistema asociado al río. Para ello, se van a desarrollaractuaciones de saneamiento ambiental, como la evacuación de residuos depositadosen el cauce, la realización de tratamientos selvícolas o la eliminacióndel cañaveral que ha invadido la ribera y el cauce, reduciendo su sección útil,modificando las condiciones de desagüe del río y la ocupación y degradaciónde los hábitats.
Asimismo, está previsto actuar en la cubierta vegetal con especies autóctonas,garantizando así la estabilización de los márgenes y la defensa de los usosantrópicos asociados a ellos; y llevar a cabo el saneamiento, la adecuaciónparcial y el acondicionamiento de acequias para posibilitar un aprovechamientosostenible y responsable del río Adra.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.