

Secciones
Servicios
Destacamos
Marcos Tárraga
Adra
Viernes, 2 de mayo 2025, 11:40
El alcalde de Adra, Manuel Cortés, acompañado de la concejala de Servicios Sociales, Patricia Berenguel, y el portavoz del equipo de Gobierno, José Crespo, ha recibido en el Ayuntamiento a una representación de la Asamblea Local de Cruz Roja, encabezados por la presidenta, María del Mar Ramos, y la referente el programa de personas mayores de Adra, Loli Bernabé, para presentar, un año más, la tradicional campaña del Sorteo de Oro, que se celebrará el 23 de julio en Valladolid bajo el lema 'Lo que hacemos por las personas vale oro' y que repartirá más de 7 millones de euros, por tan sólo 6 euros el boleto.
El primer edil ha mostrado de nuevo, su apoyo a esta campaña, ya que «el dinero recaudado redunda en nuestra ciudad, en las personas más vulnerables de Adra». Asimismo, Cortés ha alabado y agradecido la «importantísima y necesaria labor que realiza la Asamblea Local para ayudar a los que más lo necesitan». Muestra de ello, es que en 2024 la organización realizó en la ciudad milenaria un total de 11.469 intervenciones, brindando ayuda a 1405 personas en situación de vulnerabilidad.
El alcalde ha animado a sus vecinos y vecinas a participar en este sorteo, deseándoles «mucha suerte, tanto para el premio en metálico que puede ser de un abderitano, como el viaje que puede conseguirse con el sorteo que hay en el reverso del boleto». El alcalde ha mostrado su convencimiento, además, de que el Sorteo del Oro será muy vendido en Adra, puesto que «los ciudadanos de Adra siempre mostramos nuestro lado más solidario».
Por su parte, Ramos ha agradecido la labor de los 70 voluntarios y voluntarias de Adra y el apoyo de los 275 socios de la ciudad, asegurando que «sin su dedicación y confianza sería imposible llegar a las personas como actualmente lo hacemos. El apoyo de nuestros socios, socias y personas voluntarias, vale oro«.
'Lo que hacemos por las personas vale oro'
Este 2025, el Sorteo se presenta en forma de diez boletos distintos, que reflejan todo lo que 'vale oro': acompañar a las personas mayores, cuidar la salud mental, impulsar el éxito escolar, construir un futuro laboral, responder a una emergencia, luchar por la igualdad, acoger a quien lo necesita, proteger contra la violencia, comprometerse con los derechos humanos y hacer voluntariado.
Cabe recordar que, el Sorteo de Oro nace hace 45 años como una iniciativa solidaria para obtener los fondos que Cruz Roja necesita para llevar a cabo su labor humanitaria. En sus inicios, el sorteo era celebrado en Madrid y es en el 1992 cuando empieza a viajar a otras ciudades, siendo Ávila sucesora para albergar la celebración del sorteo. Desde entonces, han sido muchas las ciudades que han acogido este sorteo, siendo este año Valladolid la que se suma a las ciudades anfitrionas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.