La costa de Adra refuerza su arrecife artificial

Una embarcación trabaja en la consolidación de la estructura, que funciona como «criadero natural» de especies

m. torres

ADRA

Lunes, 2 de septiembre 2019, 18:15

La costa de Adra ha sido el primer destino elegido por el buque Sonreiras. La embarcación, que lleva varios días atracada frente a las playas abderitanas, trabaja en el refuerzo del arrecife Punta Huarca - Rambla de Bolaños. Una estructura artificial que vela por la biodiversidad ... de las especies, la protección de los fondos marinos y los intereses del sector pesquero. Tras finalizar su labor en la localidad almeriense, partirá rumbo a Isla Cristina y El Rompido, según ha informado in situ la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo.

Publicidad

A su juicio, «Adra está de enhorabuena» por ser la primera de las tres ubicaciones andaluzas donde se ha planificado trabajar para consolidar estos «criaderos naturales». Con un montante global que alcanza los 450.000 euros, se instalarán 327 módulos «arrecifables» de diferente tipología. El objetivo, en cualquier caso, es consolidar los arrecifes artificiales que ya existen. Actualmente «se está ultimando» el fondeo de los módulos del arrecife ubicado en Adra, donde se están instalando alrededor de 160. «En los arrecifes onubenses se instalará un núcleo productivo de 80 módulos (160 en total) diseñados específicamente para lograr la recuperación de especies de interés pesquero al favorecer la reproducción en áreas ya protegidas por los arrecifes instalados», han precisado desde el Gobierno andaluz.

Funciones

Los arrecifes artificiales son estructuras concebidas para la conservación del ecosistema marino. Según ha detallado la titular de Pesca durante su visita a Adra, favorecen la reproducción de las especies «en el presente y en el futuro». Asimismo, los arrecifes sirven como herramienta de disuasión frente a la pesca de arrastre en aguas prohibidas, una función que protege y recupera la biodiversidad marina en el marco de la pesca sostenible.

Tanto Adra como Isla Cristina y El Rompido se consideran zonas «especialmente degradadas por la sobreexplotación de los recursos». «De esta forma, el Gobierno andaluz contribuye a mejorar determinadas áreas de alto interés biológico-pesquero», han apostillado las mismas fuentes.

Acompañada por el alcalde de Adra, Manuel Cortés, y el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Adra, Francisco Jiménez, Crespo ha ratificado su apoyo incondicional al sector pesquero. La que fuera alcaldesa del municipio entre 2003 y 2011 reitera que la pesca es una actividad especialmente vulnerable y, en consecuencia, «necesita el respaldo de las administraciones». Al respecto, Carmen Crespo ha recalcado que para el Ejecutivo regional éste es «un sector prioritario». «Va a tener todo el apoyo necesario por parte de la Junta de Andalucía», ha garantizado. «Seguiremos al pie del cañón», ha concluido durante su comparecencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad