Borrar

Costas se compromete a regenerar la playa de La Habana con vertidos de arena

El subdelegado del Gobierno reconoce los «serios problemas» que los temporales provocan en los invernaderos y confía en lograr una solución definitiva

maría torres

ADRA

Viernes, 17 de enero 2020, 11:36

La playa de La Habana recibirá «aportes de arena» para frenar el avance del mar. Es la solución «a corto plazo» que el subdelegado del Gobierno en Almería, Manuel de la Fuente, ha propuesto para mitigar los «serios problemas» que los temporales provocan en las explotaciones agrícolas. Acompañado por el alcalde de Adra, Manuel Cortés, ayer visitó esta franja del litoral abderitano con la esperanza de lograr una solución definitiva a la erosión.

La de ayer fue, según ha reconocido, una «visita pendiente». De la Fuente ha explicado que la situación de la costa de Adra no es una excepción en la comarca del Poniente de Almería. «Si no hay aportes de arena y hay temporales, se produce una degradación progresiva», ha justificado. Como medida provisional, el Gobierno de España apuesta por realizar aportes de arena «que no hipotequen las soluciones a largo plazo».

En este sentido, el subdelegado se muestra «esperanzador» con el estudio encargado por la Dirección General de Costas para combatir la erosión del litoral. Se ha referido, en concreto, a la Estrategia Integral para la Protección de la Costa, que camina de la mano del Ministerio de Transición Ecológica y que cuenta con fondos europeos para su financiación. De la Fuente ha convocado a los alcaldes de los municipios afectados, entre ellos está Cortés, para exponer los primeros resultados del informe. La reunión está prevista para el 31 de enero y se pondrán sobre la mesa medidas «que regeneren la playa y sobre todo que la mantengan».

«Esta zona de Adra es un lugar privilegiado que se va a convertir en la gran reserva del Mediterráneo posiblemente por su enorme potencial para uso de los ciudadanos y de futuros desarrollos», ha apostillado tras conocer in situ la playa de La Habana.

Colaboración institucional

El regidor abderitano ha agradecido especialmente la visita del subdelegado del Gobierno en Almería y el «interés» prestado. «Los temporales ponen en peligro las explotaciones agrícolas, que son el medio de vida de muchos abderitanos y en general a todo el municipio por el problema medioambiental que se genera », ha argumentado para sustentar la importancia de actuar y de lograr una «solución definitiva» a un problema que «se repite año tras año». «Hay que actuar a corto y medio plazo con intervenciones que permitan proteger a un sector prioritario para la ciudad como es la agricultura, y hacerlo compatible con el desarrollo de la ciudad y su línea litoral», ha añadido.

En un clima de cordialidad y colaboración institucional, De la Fuente y Cortés han tratado otros asuntos vinculados a la cartera de Fomento. A la visita también han acudido concejales del equipo de gobierno municipal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Costas se compromete a regenerar la playa de La Habana con vertidos de arena

Costas se compromete a regenerar la playa de La Habana con vertidos de arena