Cultura se compromete a apostar de nuevo por el yacimiento del Cerro de Montecristo
La delegada en Almería de la Junta de Andalucía anuncia una línea de ayudas a corto plazo y pide «implicación» al Gobierno de España
m. torres
ADRA
Miércoles, 3 de abril 2019, 15:47
Los trabajos arqueológicos en el Cerro de Montecristo, origen de la antigua Abdera, podrían retomarse a corto plazo. Tras años de letargo, la Junta de Andalucía ha anunciado en Adra una nueva línea de ayudas para revitalizar el patrimonio histórico y cultural andaluz. Una convocatoria que el Ayuntamiento aprovechará para hacer visitable «uno de los pocos yacimientos fenicio-púnicos del territorio nacional».
Publicidad
Así lo ha garantizado su alcalde, Manuel Cortés, durante la visita de la delegada de Cultura de la Junta de Andalucía en Almería, Eloísa Cabrera. La puesta en marcha de esta nueva inyección económica se formalizará «en breve», según Cabrera. «Hemos querido estar en Adra, uno de los municipios más importantes de la provincia de Almería, con más de 3.000 años de historia, porque hace unos días su alcalde estuvo en la Delegación de Cultura y nos explicó su proyecto de puesta en valor de su patrimonio», aclaró.
Durante su visita institucional, Cabrera pudo comprobar el importante valor histórico del Cerro de Montecristo. Según apuntó, el patrimonio histórico es una prioridad «de primer nivel» para el gobierno de Juanma Moreno, presidente del gobierno autonómico. «El objetivo es poner en valor ese rico patrimonio en Almería, que nos lo hemos encontrado en muchas ocasiones abandonado porque no ha tenido el cuidado ni el cariño que merecía», lamentó. Acompañada por el primer edil y por la consejera de Agricultura, Carmen Crespo, ratificó su compromiso y pidió «implicación» al Gobierno de España para ayudar a los ayuntamientos a preservar su patrimonio. Está previsto que el ministro de Cultura, José Guirao, visite hoy el yacimiento.
Un proyecto «ambicioso»
El proyecto de excavación y musealización de la antigua Abdera consiste en recuperar el patrimonio fenicio-púnico y exponerlo. El Ayuntamiento de Adra promueve la iniciativa a través de un convenio de colaboración con la Universidad de Almería que dirige el arqueólogo y Catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Almería, José Luis López Castro.
A juicio del alcalde, el anuncio realizado por Cabrera es «muy relevante para Adra». «Tenemos la determinación de sacar adelante este proyecto y es una satisfacción contar, después de tantos años, con el apoyo de la Junta de Andalucía», ha dicho al respecto. Cortés ha avanzado, por su parte, que se está trabajando en un «ambicioso proyecto» de gran importancia arqueológica. «Todo lo que venga a sumar y contribuir a este objetivo, por parte de todas las administraciones, es bueno para Adra», ha concluido.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión