«No descansaremos hasta encontrarte», la súplica de la familia de Juan Barranco
Alrededor de 50 personas se suman a la convocatoria organizada para pedir «ayuda» y evitar que la desaparición caiga en el olvido
M. Torres
Adra
Lunes, 19 de febrero 2024, 19:35
La familia de Juan Andrés Barranco, un vecino de Adra del que nada se sabe desde febrero de 2020, ha salido a la calle en busca de «colaboración». Exige, por un lado, que su desaparición «no caiga en el olvido» y que se rastree con mayor precisión la zona donde fue visto por última vez. Ruega, por otro, mayor «conciencia social» ante este tipo de casos que roban el descanso a quienes lo sufren en primera persona. «No descansaremos hasta encontrarte», se podía leer en una de las pancartas de la convocatoria.
Alrededor de 50 personas se sumaron ayer a la llamada de la familia en un acto que partió de la plaza Puerta del Mar para recorrer la calle Natalio Rivas y finalizar a las puertas del cuartel de la Guardia Civil. Son ya cuatro años sin Juan Andrés. Tenía 40 años el día de su desaparición. Pese a las batidas organizadas hasta la fecha, no se ha encontrado ni un solo rastro de su paradero. «Lamentamos tener que rogar e incluso protestar para que la Administración sea consciente o escuche nuestras demandas, que son justas, legítimas y, además, son las mismas que las de miles de familias en la misma situación», apunta a este periódico un portavoz de la familia, Juan Jesús Fernández.
A la espera de conocer si la Subdelegación del Gobierno autorizará la inspección de pozos y otras zonas de difícil acceso en la zona de La Parra, tal y como ha solicitado el entorno del desparecido, agradeció la atención recibida por el «sargento de la Guardia Civil»: «Nos recibió y atendió, comprometiéndose en trasladar nuestras inquietudes y demandas al equipo de investigación». No obstante, la familia echó de menos en la tarde del pasado domingo mayor apoyo social e institucional. Faltó, a su juicio, la presencia «de algún representante del gobierno local» y presencia mediática.
Tras la convocatoria, la familia reconoce sentir un «sabor agridulce». «Estamos muy agradecidos a todas las personas que nos arroparon y acompañaron, sinceramente algo escasa la presencia, pero también somos conscientes de que hay poca concienciación de la sociedad en general por los desaparecidos salvo que toque de cerca», señaló. «Cualquier suceso pasa a segundo plano con el tiempo e incluso llega al olvido y precisamente evitarlo era uno de los objetivos de la marcha», se matizó al respecto. «Agradecer también a la Plataforma Adonay por su presencia y apoyo», se añadió.
Sin rastro
Juan Andrés Barranco tenía 40 años el día de su desaparición, el 21 de febrero de 2020. Mide 1,55 metros de altura. Se han desarrollado numerosas batidas, con la participación de profesionales de la Guardia Civil y Guardias Civiles Solidarios así como familiares y voluntarios que se han sumado a la búsqueda. Todas han concluido sin éxito. La más reciente fue en octubre del año pasado. Se usaron detectores de metales y drones. Finalizó sin datos concluyentes.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.