La flota deportiva y pesquera convive en espacios diferenciados, pero la marea traslada los descartes hasta la zona náutica del Puerto. M. Torres

Los descartes de pescado provocan quejas y sanciones en el Puerto de Adra

El Club Náutico denuncia por enésima vez el mal olor y la suciedad que se acumula en las instalaciones deportivas y lo tacha de «atentado contra la salud pública»

maría torres

Sábado, 15 de agosto 2020, 23:37

El problema no es nuevo. Los descartes de pescado que algunas embarcaciones pesqueras vierten al mar siguen generando suciedad, mal olor y una imagen «asquerosa» del Puerto de Adra. Por enésima vez, el Real Club Náutico ha puesto el grito en el cielo por lo que considera un «atentado contra la salud pública» y la Junta de Andalucía, al corriente de la situación, ha abierto varios expedientes sancionadores por el vertido de residuos orgánicos.

Publicidad

Las cajas de pescado, las moscas y el pescado podrido se acumulan en la lámina de agua del Puerto de Adra, especialmente en la zona recreativa. «Todo el puerto está lleno de pescado podrido y la marea lo arrastra hasta el club», denuncia Antonio Fernández, presidente de un club con 180 amarres deportivos. Los descartes suponen, además, un problema económico para la entidad: «Las embarcaciones que están de paso se van porque nadie quiere atracar entre tanta porquería».

Aunque sin concretar la cifra, la Agencia Pública de Puertos de Andalucía ha informado a IDEAL de la apertura de varios expedientes sancionadores en la localidad por el vertido de residuos orgánicos. Las sanciones por este concepto son de 2.000 euros. «Hemos constatado que algunas embarcaciones, haciendo mal uso de su actividad, echan descartes a la dársena y, además, son difícilmente 'limpiables'», ha afirmado Diego Anguís, director de puertos autonómicos de la APPA. «Entendemos las quejas del sector náutico», ha reconocido.

No obstante, Anguís ha querido subrayar que se trata de casos «muy puntuales». «En su mayoría, el sector pesquero de Adra es muy responsable y profesional y la APPA está muy pendiente de cualquier infracción», ha dicho al respecto.

El vertido de descartes de pescado supone un problema generalizado en los puertos andaluces, pero en el caso de Adra se agrava. «Adra, por la propia configuración del Puerto, tiene una lámina de agua muy grande que se regenera poco», ha aclarado Diego Anguís al respecto. «La propia dinámica de regeneración de la dársena no lo elimina al mar abierto sino que hay que proceder puntualmente a su recogida», ha añadido.

Publicidad

Con todo, ha asegurado que la policía portuaria está «muy vigilante» para intentar evitar este tipo de infracciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad