maría torres
ADRA
Martes, 22 de junio 2021, 00:50
La situación de las Albuferas de Adra es «crítica» y su estado de «abandono» roza el «colapso ambiental». La denuncia pública la lanzó ayer Ecologistas en Acción, un día después del incendio que arrasó una hectárea de matorral de la reserva natural protegida. Por enésima vez, el colectivo pidió a la Junta de Andalucía medidas inmediatas. Entre ellas, vigilancia.
Publicidad
«Un incendio que posiblemente haya sido provocado, en un espacio natural con la mayor protección de la normativa legal y que no dispone de personal de guardería, ¿qué podemos esperar entonces que ocurra?», plantearon ayer desde Ecologistas en Acción. Muy preocupados por las secuelas del incendio, apuntaron que las llamas se concentraron «muy cerca de la Estación de Anillamiento Lorenzo García» y que podrían haber provocado la muerte de diversos ejemplares de fauna, nidos, huevos, pollos, galápagos, especies protegidas: «Como es el erizo común, del que hemos observado como un ejemplar se alejaba de las llamas salvándose del fuego por muy poco».
Muy crítico con la «mala gestión» que la Junta de Andalucía viene desarrollando en este espacio natural protegido, el colectivo dibujó una 'radiografía' del humedal «más eutrofizado de la península Ibérica». No cuenta con «guardería adecuada» para llevar a término la vigilancia que necesita, el agua no tiene oxígeno, los terrenos comprados en el proyecto LIFE, en 1988 están «abandonados», y los residuos agrícolas «están por todo el espacio natural» y potencian incendios como el del pasado domingo. «El camión polibrazo de enganche y diez contenedores para un programa de recogida de residuos agrícolas para las Albuferas, adquirido por el proyecto LIFE, una infraestructura muy necesaria que desapareció y para nada se ha pensado en resolver esta carencia», recordaron.
Por otra parte, Ecologistas en Acción criticó el incumplimiento del Plan de Ordenación de Recursos Naturales y el rechazo a la creación de un patronato, «órgano de participación ciudadana al que tiene derecho este espacio natural».
Máxima protección
El del pasado domingo es «un incendio más» en un espacio declarado Reserva Natural desde hace 32 años, Humedal de Interés Internacional desde hace 27, Zona de Especial Protección de Aves desde hace 22 y Lugar de Interés Comunitario desde hace tres lustros.
Publicidad
Consultada por IDEAL, desde la delegación en Almería de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Sostenible se informó que las causas del incendio se desconocen de momento. «La brigada de investigación de incendios forestales del Infoca y el Seprona de Adra están analizando las distintas causas del origen del incendio», señalaron. En cualquier caso, se recordó la importancia de «no cometer imprudencias que puedan ocasionar daños» en la fauna y flora de la reserva natural y en las explotaciones agrícolas. Asimismo, se hizo hincapié en la necesidad «de cuidar el entorno».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.