

Secciones
Servicios
Destacamos
m. torres
ADRA
Jueves, 1 de julio 2021, 18:04
El colegio público Nueva Andalucía de La Curva podrá ofertar hasta 570 plazas escolares tras la ampliación prevista por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. El proyecto, cuya redacción acaba de salir a licitación, cuenta con un presupuesto estimado de dos millones de euros. Incluye construir un nuevo edificio y reformar los que ya existen. Las instalaciones actuales, levantadas hace 40 años, se han quedado pequeñas para responder a una barriada que ha triplicado su población en las últimas décadas.
Según informó la delegación en Almería, se abre el plazo de licitación hasta el 19 de julio por un importe que supera los 200.000 euros. Las empresas interesadas deben contemplar la necesidad de ampliar «de una a dos líneas», tanto en Infantil y Primaria como en los dos primeros cursos de Secundaria Obligatoria. Será necesario construir un nuevo módulo que albergue el aulario de infantil y redistribuir y reformar los dos edificios existentes como aularios de Educación Primaria y Secundaria.
El nuevo edificio se levantará sobre una superficie de 1.700 metros cuadrados. «Contendrá seis aulas polivalentes de infantil con sus correspondientes aseos y aulas exteriores; un espacio común para infantil, salón de usos múltiples, aula de educación plástica, aula de música, gimnasio con vestuarios, aseos para escolares y docentes, despachos para la asociación de madres y padres y para alumnado, almacén general, aseos-vestuarios de uso no docente, cuarto para instalaciones, cuarto para limpieza y basura, comedor y cocina», detallaron desde Educación.
Por otra parte, se reformarán cuatro aulas de pequeño grupo, la biblioteca, los despachos, el archivo, la consejería y los aseos, entre otros espacios. «También se construirá, por remonte de una de las terrazas, un taller-laboratorio para el alumnado de Secundaria», añadieron. En el exterior, habrá una zona de juego de infantil y otra para Primaria y Secundaria, zonas ajardinadas, un huerto y un porche.
Por último, destacaron la instalación de placas solares fotovoltaicas en el nuevo edificio para la producción de energía eléctrica y de un «novedoso» sistema de ventilación natural para garantizar la calidad del aire interior, diseñado por la Agencia Pública Andaluza de Educación. En cada una de las aulas, habrá ventanas automatizadas con pulsador y un sensor de CO2 que determinará el nivel a partir del cual se activará su apertura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.