'Educar a mi hijo en inteligencia emocional', próximo coloquio de la Escuela de Familia de Adra
Tendrá lugar este viernes, 14 de noviembre, en el Centro de Interpretación de la Pesca de 10:30 a 12:00 horas, de la mano de la psicóloga Elisabet Ruiz
Marcos Tárraga
Almería
Martes, 11 de noviembre 2025, 14:36
La Escuela de Familia de Adra continúa este viernes, 14 de noviembre, con un coloquio en el marco del Día Mundial de los Derechos del ... Niño, que se conmemora cada 20 de noviembre. Bajo el título 'Educar a mi hijo en inteligencia emocional', será impartido por la psicóloga Elisabet Ruiz, en el Centro de Interpretación de la Pesca, de 10:30 a 12:00 horas.
Publicidad
En esta penúltima charla de la Escuela de Familia se abordará un tema de especial relevancia hoy en día, la Inteligencia Emocional, cómo afecta en el día a día con los hijos y cómo este desarrollo puede ayudarles a mejorar la convivencia, la autoestima, el rendimiento académico y la capacidad de resolver problemas tomando las decisiones acertadas. Durante este coloquio, Ruiz explicará la capacidad que tienen los hijos para reconocer, comprender y manejar sus propias emociones, así como para identificar y responder adecuadamente a las emociones de los demás. Se hablará de términos clave para un buen desarrollo emocional como son la autoconciencia emocional, la autorregulación, la motivación, la empatía, la asertividad y las habilidades sociales.
Para disfrutar de esta iniciativa, que es totalmente gratuita y abierta a todo el público y que ha sido creada para promover habilidades educativas que garanticen la protección y el adecuado desarrollo de los y las menores, es necesaria la inscripción previa, que podrá hacerse en el edificio de Servicios Sociales o a través del número de teléfono 678 853 924.
Cabe recordar que la Escuela de Familia tiene como principal objetivo promover habilidades educativas que garanticen la protección y el adecuado desarrollo de los y las menores. Este programa, conformado por 15 citas que se desarrollarán durante este 2025, cuenta con la intervención de las concejalías de Servicios Sociales, Salud, Juventud y Seguridad Ciudadana y la colaboración del Centro Vuela – Guadalinfo CAPI La Alquería, Feafes El Timón, Axdial, Colega, Asociación Siempre Valientes, Ciudades Drogas, Elisabet Ruiz con el gabinete de Creciendo en Familia; además de distintos agentes sociales y profesionales que dotan a la Escuela de Familia de la información y profesionalidad que requiere.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión