

Secciones
Servicios
Destacamos
m.t.
ADRA
Miércoles, 18 de enero 2023, 20:19
Adra impartirá, a lo largo de 2023, casi una decena de cursos relacionados con formación profesional «de alta demanda en la provincia». Estarán relacionados principalmente con la construcción, los servicios sociales, el turismo y la gestión administrativa. Se podrán beneficiar 135 persona con dificultades de inserción laboral y corren a cargo de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía.
El Ayuntamiento de Adra se ha beneficiado de una ayuda que roza los 400.000 euros para poder ofertar las nueve acciones formativas previstas. Suponen el 50 por ciento de la oferta prevista por la delegación territorial para la provincia de Almería. Según su titular, Amós García, se desarrollarán 18 acciones formativas en la provincia gracias a una inversión global de 782.000 euros. Serán 270 los almerienses que podrán optar a alguno de los cursos, concebidos para personas con dificultades para acceder al mercado de trabajo.
Según detalló en su visita a Adra el delegado, cuatro de los cursos cualificarán al alumnado para prestar servicios administrativos y de atención al cliente, trabajar en inserción laboral de personas con discapacidad y ejercer de docentes de Formación Profesional para el Empleo (FPE). Cinco se centrarán en la construcción: «Actualmente existe demanda de trabajadores y de relevo generacional».
Al respecto, recordó que el consistorio abderitano desarrollará en 2023 otro proyecto de Empleo y Formación para preparar a 15 jóvenes desempleados en cinco especialidades relacionadas con la construcción y en prevención de riesgos laborales en este sector. Con una inversión autonómica de 350.000 euros, se realizarán prácticas profesionales no laborales durante un año y se recibirá, paralelamente, formación teórica.
Las acciones formativas están dirigidas a «recualificar profesionalmente» a parados de larga duración, mujeres en situación de vulnerabilidad, personas perceptoras de rentas mínimas de inserción social o del ingreso mínimo vital, desempleados mayores de 45 años, personas con déficit formativo (sin título de ESO o equivalente), personas con discapacidad e inmigrantes. «En los Presupuestos 2023 del Gobierno Andaluz, se elevará hasta 252 millones de euros, un 48 por ciento más, la partida destinada a Formación, la que más crece en la Consejería de Empleo», enfatizó el delegado en Almería.
Coordinación institucional
Amós García y Manuel Cortés visitaron en Adra un curso de FPE de atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales. Se está impartiendo actualmente con la asistencia de 15 alumnos y es una de las cinco acciones formativas financiadas por Empleo con 177.828 euros dentro de la anterior convocatoria. En este presupuesto se incluyen dos cursos ya finalizados en Adra y otros dos que desarrolla el Ayuntamiento de Vera. En total, se formarán 75 personas desempleadas de ambos municipios.
«Hay una clara tendencia a la baja, como así reflejan los datos, del paro en Adra en los últimos años», subrayó el alcalde, que se comprometió a seguir solicitando a las administraciones «cuantas ayudas sean necesarias».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.