

Secciones
Servicios
Destacamos
m. torres
ADRA
Jueves, 18 de marzo 2021, 16:50
Los entornos familiares y las reuniones privadas podrían estar detrás del repunte de contagios en Adra. El alcalde de Adra, Manuel Cortés, hace un llamamiento a la reflexión, a la prudencia y a la responsabilidad: «Esto aún no ha pasado, sigue habiendo vidas en juego». La última se notificó ayer por parte de las autoridades sanitarias. Ya son 32 los abderitanos que han perdido la vida por la covid-19. Desde el inicio de la pandemia hasta hoy, se han registrado 2213 casos de coronavirus en el municipio abderitano.
Con una tasa que supera los 600 casos por cada 100.000 habitantes, Adra retrocede en la desescalada y está obligada a cerrar sus perímetro de nuevo. El alcalde se ha reunido hoy con representantes del Distrito Poniente para valorar la situación actual. «Las autoridades sanitarias siguen aplicando el protocolo para detectar y aislar los casos positivos hasta que la incidencia baje, pero tenemos que seguir respetando la normativa hasta que alcancemos la inmunización de vecinos y vecinas a través de la vacuna», ha dicho. A la cita también han asistido la concejala de Salud, Patricia Berenguel; la inspectora-jefa de la Policía Local, María Trinidad Pérez; el jefe de Protección Civil, José Espinosa; y representantes del Centro de Salud de Adra.
«Todos conocemos cómo se transmite el virus y cómo evitar contagiarnos (...). Existe un problema con los contagios que se están dando en el ámbito familiar», ha reconocido. El regidor ha recordado que las reuniones familiares y con personas no convivientes son focos importantes de riesgo. Es en estos ambientes cuando «se relajan las medidas» y se contribuye a la propagación del virus.
Sanciones
En lo que llevamos de año, la Policía Local ha tramitado más de 500 denuncias por incumplir las medidas sanitarias, más de la mitad por no usar mascarilla. Incumplir el toque de queda, superar el número de miembros permitidos en los grupos, no acatar el horario de cierre de los negocios o la prohibición de consumo en barra o puerta de establecimientos hosteleros también han sido objeto de sanción en Adra. «Durante la reunión, en la que estaba presente la máxima autoridad de este cuerpo en Adra, se ha puesto de manifiesto la labor desarrollada por la Policía Local para el control del cumplimiento de las medidas», han apuntado fuentes municipales.
Por último, se ha puesto de relieve la importancia de contar con un punto 'autocovid' en Adra, que facilita conocer el estado «real» de la pandemia en Adra. «Con la realización de PCR hemos visto una subida en la tasa de incidencia en los últimos días, pero una PCR positiva significa un caso controlado, aislado y con ello evitamos la propagación del virus en el entorno de la persona infectada», han matizado.
Está previsto que el Ayuntamiento tome medidas adicionales a las que ya ha adpoptado al respecto la Junta de Andalucía para intentar frenar el repunte de contagios en Adra.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.