La familia de Juan Barranco, desaparecido en Adra, pide más medios para la búsqueda

La oenegé Guardias Civiles Solidarios se ha incorporado a las labores de rastreo, que se centran en La Parra y en los Llanos de Turón

maría torres

Adra

Martes, 30 de junio 2020, 01:18

Han pasado cuatro meses desde que se perdiera el rastro de Juan Barranco y nada se sabe sobre su paradero. Vecino de Adra, de 40 años de edad y 1,55 metros de estatura, fue visto por última vez el 21 de febrero. Desde entones, ... a pesar del estado de alarma provocado por la Covid-19, se han llevado a cabo varias batidas -por tierra y desde el aire-, pero sin resultados. La familia, desesperada, pide más medios materiales y humanos para hallar a Juan, «sea vivo o muerto».

Publicidad

No se descarta ninguna hipótesis, pero las esperanzas de encontrarlo con vida se desvanecen por el tiempo transcurrido. La familia, aunque «agradecida» por el trabajo que viene realizando Guardia Civil, Policía Local y Protección Civil, lo considera insuficiente. Cuestiona, además, el trabajo de investigación que hay detrás de cada batida. Según ha informado a IDEAL, ha solicitado a la Subdelegación del Gobierno que realice un rastreo «más exhaustivo» en los puntos que centran la búsqueda, la barriada abderitana de La Parra y el municipio granadino de Turón, solicitud que ha sido denegada. «Las batidas que se han realizado hasta ahora no son realmente efectivas porque no se rastrean las zona de mayor peligro», lamenta Juan J. Fernández, portavoz de la familia.

La última tuvo lugar el 10 de junio. La Guardia Civil realizó un despliegue de medios y humanos importante para encontrar alguna pista sobre Juan. Hasta La Parra, donde se perdió la señal de su teléfono móvil, se desplazaron 40 efectivos. Un helicóptero de la Guardia Civil sobrevoló la zona y un dron sirvió de apoyo para rastrear los puntos de peor acceso. Además, intervinieron varios vehículos 4x4 del Seprona de Sierra Nevada y dos perros del servicio cinológico. Agentes del Puesto de Adra, de la Unidad de Seguridad Ciudadana de El Ejido y de la Patrulla Fiscal y de Fronteras completaron el despliegue.

La Subdelegación del Gobierno en Almería ha trasladado personalmente a la familia, en un encuentro mantenido en la capital, que no se ha determinado ampliar los medios materiales y humanos que solicitan los familiares de momento. «Es la Guardia Civil quien decide los procedimientos y medios que se emplean en cada búsqueda», ha confirmado a este periódico.

Ayuda desinteresada

La familia se ha echado de nuevo al monte a buscar a Juan este pasado fin de semana. Ha contado con la ayuda de la asociación Guardias Civiles Solidarios, que aportó un dron y una cámara submarina para rastrear un pozo. Según ha informado Juan J. Fernández, también primo del desaparecido, se han peinado «500 metros en diámetro» entre Cortijo El Manco y Cortijo Periano. Se trata de una zona escarpada, salpicada de construcciones aisladas, algunas en ruinas.

Publicidad

De forma paralela, los familiares también buscan en Turón, en la provincia de Granada. Con ayuda de Protección Civil, este pasado fin de semana se ha rastreado una zona donde, según un testigo, fue visto por última vez. «En las próximas batidas contaremos con la ayuda de un equipo más amplio de Guardias Civiles Solidarios, que cuentan con tecnología más avanzada, y se ampliará el perímetro progresivamente», ha avanzado la misma fuente, al respecto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad