

Secciones
Servicios
Destacamos
maría torres
ADRA
Sábado, 3 de abril 2021, 23:58
Los amantes de las gamberradas han encontrado en el hotel Mirador de Adra un escenario casi idílico para dar rienda suelta a sus fechorías. Aunque sus principales accesos fueron tapiados, agudizan su ingenio para acceder al inmueble, abandonado a su suerte desde hace ocho años. Cansados de pedir responsabilidades a los propietarios del edificio, los vecinos de los apartamentos adyacentes no ocultan la «preocupación e inseguridad» que padecen. «Estamos vendidos», reconocen.
El problema no es nuevo, «va por rachas», según confirman. «Se meten por las ventanas, por los balcones, y tememos que algún día se las vaya de las manos y causen un mal mayor», advierten. Desde que se cerrase al público, el inmueble ha sido víctima de actos vandálicos, okupas e incendios de escasa gravedad. Recientemente se han registrado «tres incendios en 15 días», según denunció en el último pleno el Grupo Municipal Socialista, uno de ellos en el comedor. La 'última moda' es usar las habitaciones para hacer 'parkour'.
Los vecinos sufren a diario el deterioro, la insalubridad y los escombros que se amontonan en el complejo. «Viven en un constante sinvivir», se quejó la portavoz del principal grupo de la oposición, Teresa Piqueras, durante el turno de ruegos y preguntas.
Propiedad privada
El Ayuntamiento ha intervenido en dos ocasiones con una orden judicial para adecentar, limpiar y tapiar. Aunque se siguen presentando instancias, poco más se puede hacer. El hotel Mirador de Adra es propiedad privada y el proceso de venta forzosa iniciado por el Consistorio no se ha resuelto aún.
Consultado en pleno, el alcalde, Manuel Cortés, dijo no tener constancia de la aparición de nuevas playas o suciedad. Asimismo, recordó que el Ayuntamiento necesita autorización judicial para intervenir. No obstante, se comprometió a revisar la «parte norte» del inmueble y a tomar las medidas necesarias. A los vecinos, les recomendó recurrir a la Guardia Civil o a la Policía Local para trasladar cualquier acto que esté fuera de la ley.
El futuro del hotel sigue siendo incierto. Al deterioro que presenta el inmueble, se suma una deuda cuantiosa. Valma Inversiones sigue siendo la propietaria del edificio y también de una decena de apartamentos adyacentes. El hotel está en manos del Sareb, Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria o 'banco malo', y también arrastra cantidades pendientes de pago con antiguos proveedores.
Es la 'radiografía' del único hotel de Adra, ubicado a orillas del Mediterráneo y en la ciudad más antigua de Almería.
Potencial turístico
La reapertura del antiguo hotel Mirador de Adra es un clamor popular. La ausencia de plazas hoteleras en la localidad costera frena en seco sus expectativas de hacer del turismo un motor económico más en la ciudad más antigua de Almería.
El potencial turístico de la localidad es innegable. Adra atesora 13 kilómetros de litoral, puede presumir de tramos urbanos reconocidos con Banderas Azules y Q de Calidad Turística y también de recónditas playas en las que escapar del bullicio. En La Juana se puede practicar nudismo y en La Rana acceder con mascota. Al turismo de sol y playa se le suma su envidiado patrimonio histórico y artístico. Con más de 3.000 años de historia, la antigua Abdera conserva resquicios de su pasado milenario como el yacimiento arqueológico del Cerro de Montecristo o las antiguas piletas de salazón romanas que fueron descubiertas bajo su ermita. Pasear por su casco antiguo, visitar las partes que se conservan de su muralla o ascender hasta la Torre de los Perdigones, icono del municipio, son otros atractivos. Entre los punto más visitados, las galería subterráneas que sirvieron de refugio a la población en la Guerra Civil.
En lo que respecta a su patrimonio natural, especialmente singular resulta el sendero que atraviesa las Estrechuras de Guainos o la riqueza de sus Albuferas, uno de los humedales costeros más importantes de la provincia. La gastronomía abderitana, caracterizada por su tapeo y sus productos frescos y de temporada, completan el encanto de una ciudad aún por descubrir.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.