m. torres
ADRA
Martes, 30 de noviembre 2021, 00:48
Italia, Bulgaria, Turquía, Rumanía y España se dan la mano en un proyecto formativo enfocado a concienciar a los jóvenes en la importancia de cuidar y proteger el medio ambiente. El instituto de enseñanza secundaria Gaviota de Adra es el centro coordinador de una iniciativa que sirve para compartir actividades y conocimientos entre los estudiantes a través de visitas a los países que participan.
Publicidad
'Greener Together, Greener for Our Planet' es el nombre de este proyecto Eramus+KA229. La primera «movilidad» por parte del alumnado del IES Gaviota tuvo lugar en noviembre de 2019 en la ciudad rumana de Blaj. Aquí se debatió en torno al ahorro de energía y al uso del agua. Tras el paréntesis de la pandemia, el calendario de actividades se retomó a principios de este mes con un segundo viaje a Sliven, Bulgaria. En este caso, se profundizó en la protección del medio ambiente en general y en la recogida selectiva de residuos. Además, los estudiantes abderitanos pudieron participar en la formación que se imparte en estos centros, con el inglés como vehículo de comunicación, y conocer parte de su cultura. «No son viajes al uso. Lo llamamos movilidades porque es un proceso de formación acreditado, con actividades relacionadas con el medio ambiente y la sostenibilidad», matiza Ismael García, coordinador del proyecto y responsable de bilingüismo del IESGaviota. Los alumnos que participan en esta experiencia intercultural se someten previamente a un proceso de selección que mide sus conocimientos del idioma, entre otros factores.
Para principios de año, en el mes de enero, se espera la visita a Adra de un grupo de estudiantes italianos, búlgaros, turcos y rumano de los centros participantes. A la espera de cerrar el calendario formativo, se profundizará en la contaminación del aire. Además, el grupo visitará la ciudad de la Alhambra, conocerá alguna reserva natural -que podría ser las Albuferas- y tomará contacto con las costumbres de la ciudad milenaria.
El proyecto Erasmus+KA229 cuenta con financiación de la Unión Europea y del SEPIE (Servicio Español para la Internacionalización de la Educación). Convive con otros relacionados también con el medio ambiente y el uso eficiente de los recursos como el proyecto Ecoescuela, que también hace partícipes a los más de 800 alumnos del instituto de enseñanza secundaria Gaviota en la campaña de educación medioambiental.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.