m. torres
ADRA
Martes, 9 de febrero 2021, 23:35
El encauzamiento del río Adra está más cerca de convertirse en una realidad. El proyecto, que durante años ha rebotado entre administraciones sin llegar a concretarse, comenzará a redactarse este mismo mes, según anunció la semana pasada la Subdelegación del Gobierno. Aunque satisfecho, el alcalde, Manuel Cortés, advierte que estará vigilante para que el proceso se desarrolle de forma «ágil». Otros colectivos implicados en esta causa desde hace décadas, como Ecologistas en Acción, confían en que se tengan en cuentan las «sugerencias» que tradicionalmente han reivindicado.
Publicidad
La Dirección General del Agua tiene previsto invertir alrededor de tres millones de euros en reconstruir las escolleras, levantar un nuevo muro y ampliar la carretera que discurre paralela al río. «Se ha comprobado que estas actuaciones disminuirán notablemente el riesgo de inundaciones en Adra y tendrán un impacto ambiental mínimo sobre el cauce del río», han matizado las mismas fuentes. «El antiguo proyecto de Adra resultaba inviable desde un punto de vista ambiental», han añadido al respecto. La redacción corre a cargo de la empresa Ineco. Concluida la tramitación administrativa ambiental, está previsto licitar el proyecto «en el último trimestre de este año».
El regidor abderitano no ha ocultado su «satisfacción» al conocer los avances logrados al respecto, pero advierte: «Vamos a permanecer muy atentos a que la tramitación de este proyecto, en este caso con la redacción del proyecto, sea ágil y que, una vez esté finalizado pueda iniciarse la licitación de las obras que ofrezcan la protección y seguridad que venimos reclamando en los últimos años con la mayor celeridad». «Llevamos mucho tiempo pidiendo salga adelante el encauzamiento, implicando a todas las administraciones y colectivos y parece que por fin verán la luz en unos meses con esfuerzo y compromiso conjunto», ha dicho.
Cortés, que ha mantenido distintas reuniones para intentar alcanzar un acuerdo entre la Junta de Andalucía y el Gobierno de España, ha recordado que en 2018 se consiguió incluire el proyecto como infraestructura prioritaria en los planes de gestión de inundación, el posterior estudio de coste-beneficio y los primeros trabajos de campo.
Participación
Adra se echó a la calle en 2015 para exigir el encauzamiento del río Adra, un proyecto que agricultores, ecologistas, políticos y vecinos en general han considerado crucial desde hace décadas. «Nos aseguran tendrá un impacto medioambiental mínimo sobre el cauce del río, se podrá garantizar la seguridad, tanto de las personas como de los cultivos, ante hipotéticas avenidas de agua o ampliar posibilidades de desarrollo y crecimiento del núcleo urbano», ha apuntado el alcalde.
Publicidad
Consultado por IDEAL, desde Ecologistas en Acción se lamenta no estar al tanto de los detalles. «La palabra encauzamiento asusta. Suena a obra pura y dura de hormigón, sin tener en cuenta informes ambientales», comenta a priori su responsable, Francisco Toledano. No obstante, confía en que se atiendan las peticiones del colectivo durante el proceso de redacción y se abra a la «participación».
Ecologistas hace alusión al proyecto que administraciones y sociedad civil consensuaron hace una década. En él se recogía la importancia de recuperar las parcelas públicas, crear un área científico-recreativa relacionada con el pez fartet -en peligro de extinción-y habilitar un parque de interpretación de la cuenca del río Adra en la antigua alameda de La Alquería, entre otras cuestiones. «Sería beneficioso para el río, para La Alquería y para Adra», ha garantizado.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.