El Gobierno pone fecha al encauzamiento del río Adra: «Primer semestre de 2021»
La Subdelegación en Almería confirma la ejecución del proyecto tras el malestar público del alcalde por su no inclusión en los Presupuestos Generales de 2021
maría torres
ADRA
Jueves, 12 de noviembre 2020, 18:27
El Gobierno de España ha trasladado hoy a IDEAL que el encauzamiento del río Adra está previsto para el «primer semestre de 2021». La Subdelegación del Gobierno en Almería ha matizado que el proyecto no está incluido en los Presupuestos Generales porque se trata de una actuación catalogada «de interés general», pero garantiza su ejecución. Responde al alcalde, Manuel Cortés, que dos días antes expresó públicamente su malestar por la ausencia de la actuación en las previsiones económicas del Ejecutivo Central para 2021. El regidor abderitano, no obstante, ha celebrado «la gran noticia».
Según ha informado a este periódico la Subdelegación del Gobierno, la Secretaría de Estado de Medio Ambiente ha confirmado que el proyecto está «en plazo» para iniciar su ejecución durante los seis primeros meses del año. Actualmente se ultima la redacción del encauzamiento, que será ejecutado por la empresa pública INECO. Las mismas fuentes han aclarado que, aunque la obra no esté incluida en los Presupuestos Generales del Estado, la inversión se mantiene. Catalogada «de interés general», goza de «otras partidas asignadas».
La noticia ha sido comunicada hoy tanto al equipo de gobierno que forman PP y Cs en Adra como al principal partido de la oposición, el PSOE. Cortés ha incidido en la importancia de encauzar el río Adra y ha subrayado que se trata de una «reivindicación histórica» de la localidad a la que representa. Dos días antes, avanzó públicamente que se presentaría una moción en pleno para exigir al Gobierno de España la inclusión del río Adra en los PGE de 2021 y los recursos suficientes para materializar su encauzamiento.
Últimas negociaciones
Adra se echó a la calle, hace ahora cinco años, para poner de relieve por enésima vez la necesidad de trabajar en el encauzamiento del río Adra para proteger a la población de posibles avenidas. La «posibilidad real» de llevarlo a término, según ha puntualizado el actual equipo de gobierno, se alumbró en 2018 con la inclusión de este proyecto como infraestructura prioritaria en los Planes de gestión de inundación elaborados por el Ministerio de Agricultura, así como la posterior realización del estudio de coste-beneficio por parte de la Dirección General de Agua. «Tras la visita del alcalde a la Dirección General del Agua, técnicos especialistas de este organismo realizaron una visita al río para comprobar in situ la envergadura del proyecto y recoger datos de campo con los que confeccionar el estudio coste-beneficio», han explicado desde el Consistorio.
Este mismo año, se produjo un encuentro a tres bandas entre el Ayuntamiento, el Gobierno de España y la Junta de Andalucía para analizar los resultados del estudio coste-beneficio, que reveló la viabilidad del proyecto y «la alternativa más idónea» para llevarse a cabo.
Promesas incumplidas
Hay que remontarse al siglo XIX para hallar los primeros trámites administrativos iniciados por el Ayuntamiento de Adra para lograr encauzar el río Adra. Ya entonces la obra se consideraba de sumo interés para el municipio, que vive bajo la contante amenaza de una crecida de su caudal. «El proyecto servirá para proteger a la ciudadanía ante avenidas y, al mismo tiempo, asegurar la zona agrícola y ampliar las oportunidades de crecimiento», recordó ayer el actual alcalde de Adra, Manuel Cortés. Víctima de un sinfín de promesas incumplidas, el proyecto podría materializarse en los seis primeros meses de 2021. «Llevamos muchos años de lucha», ha lamentado el regidor. «Seguiremos muy atentos a todos los pasos que se vayan dando a partir de este momento»», ha advertido.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.