El tráfico de droga parece no cesar ni en pleno estado de alarma por la crisis sanitaria por el COVID-19. La Guardia Civil, en las últimas dos semanas, ha desarrollado en la región andaluza 28 actuaciones que han culminado con la detención de 58 personas y la aprehensión de 5.626 kilogramos de hachís. Estas labores contra el tráfico de droga y el blanqueo de capitales se han centrado, sobre todo, en el Campo de Gibraltar pero también han tenido como escenario otras provincias, entre ellas, Almería.
Publicidad
Concretamente, la denominada como Operación Carteia, ha llevado al instituto armado hasta Adra y El Ejido. El pasado día 16 -ya decretado el estado de alarma por parte del Gobierno-, según han indicado desde la Dirección General de la Guardia Civil, personal perteneciente a la Comandancia de Almería detuvo a tres personas e intervino 77 fardos de hachís en la zona de la playa de la Conda de Adra. Una carga que arrojó 2.370 kilogramos de peso. En la misma actuación, además, se interceptó una furgoneta cargada con 125 garrafas de gasolina.
También, durante la misma jornada, agentes de Guardia Civil localizaron un semirremolque «de grandes dimensiones» en la playa de Guardias Viejas, en El Ejido, que, presuntamente, había sido utilizado «para transportar y botar una embarcación de alta velocidad al agua». Tras ello, dicho remolque, habría quedado «atascado en la orilla», donde fue hallado por los agentes de la benemérita.
En la provincia de Huelva, el día 30, fue detectada «un embarcacación sospechosa de dedicarse al narcotráfico». Por este motivo, se organizó un dispositivo policial en los alrededores de Isla Cristina, procediendo a la interceptación de la embarcación de alta velocidad y detención de sus dos ocupantes. También, fruto del dispositivo desplegado en tierra, en el que participó Policía Local de Isla Cristina, se logó detener a 12 personas más que se encontraban escondidas con 114 garrafas de combustible preparadas para abastecer la 'narcolancha'.
Por su parte, en el Campo de Gibraltar en estas dos semanas, es donde se ha registrado una mayor actividad de las organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico, han explicado desde la Guardia Civil. «Como consecuencia de esta acción delictiva», se han llevado a cabo diferentes servicios. Destacan desde la benemérita el realizado el día 18 de marzo en La Línea de la Concepción, donde, ante «la inminente descarga de droga de una narcolancha», se procedió a establecer operativo policial que se saldó con la detención de 6 personas, la aprehensión de 8 fardos de hachís (240 kg) y la incautación de una narcolancha de 14 metros.
Publicidad
El día 23, en la zona de el Faro de Punta Carnero (Algeciras), una patrulla que se encontraba llevando a cabo vigilancia de costas, entre otros cometidos, localizó un vehículo todoterreno sustraído en cuyo interior se encontraban 8 fardos de hachís (259 kg).
El tercer servicio relevante se realizó el día 26, cuando por parte de los agentes se observó una embarcación tipo neumática con tres motores realizando una descarga de droga en la zona de Punta Carnero, en Algeciras. De manera inmediata se organizó un dispositivo de cierre consiguiendo interceptar un vehículo todoterreno sustraído con 22 fardos de hachís (660kg).
Publicidad
Por último, narran desde el instituto armado, un servicio realizado el día 30, cuando la Guardia Civil de Algeciras tuvo conocimiento que se podría estar realizando un alijo en la playa en la zona de la Línea de la Concepción. Por este motivo, se organizó un dispositivo urgente con personal de diferentes Unidades en el que se logró intervenir dos vehículos que transportaban 23 fardos de hachís (690kg). En este caso, el personal que se encontraba llevando a cabo la descarga de la droga saltó al agua y escapó del lugar en una embarcación.
También en Cádiz se ha actuado desde que se decretó el estado de Alarma en la zona de la Jara, en Sanlúcar de Barrameda, donde se localizaron 35 fardos de hachís (1.050 kg) o en Chiclana de la Frontera, donde se localizaron 97 garrafas de gasolina de 25 litros cada una. «Se sospecha que este combustible iba a ser utilizado para el repostaje de embarcaciones dedicadas al narcotráfico», han explicado al respecto.
Publicidad
En Málaga, por su parte, el día 16, con ocasión de un dispositivo establecido como consecuencia de la sospecha de una patrulla de que se pudiera estar produciendo un alijo en el Puerto de la Duquesa (Manilva), se localizó un fardo de hachís (32kg) y se intervino una embarcación de alta velocidad con 3 motores fueraborda.
Otro servicio relevante en esta provincia se produjo el día 24, cuando personal del COS detectan una embarcación semirrigida que se dirige a la costa en el límite de las provincias de Cádiz y Málaga. Por este motivo se desplaza personal de Unidades de investigación y uniformadas hasta la zona de Sabinillas (Manilva) donde lograron intervenir en un primer momento 3 fardos de hachís (105kg). Posteriormente, la embarcación rápida se desplazó a la zona de San Roque (Campo de Gibraltar) donde nuevamente trata de descargar otra cantidad de droga. Esta acción es frustrada nuevamente por los agentes logrando intervenir 1 fardo de hachís (30 kg) e interceptar 1 vehículo sustraído.
Publicidad
Finalmente, también en la provincia malagueña, el pasado día 30, la Guardia Civil de la Comandancia de Málaga con apoyo de OCON–SUR, estableció un operativo policial al detectar una narcolancha procedente de Marruecos que se dirigía hacía la playa de Isdabe (Estepona). Del resultado del dispositivo se comprueba como han abandonado la embarcación en la playa, la cual además posee 37 petacas de gasolina llenas, huyendo del lugar los dos tripulantes de la misma, siendo finalmente interceptados.
En el marco de esta misma operación también se ha actuado en los últimos días en Sevilla. La Guardia Civil se ha incautado de dos embarcaciones semirrígidas de alta velocidad dedicadas al narcotráfico; La primera embarcación se localizó varada junto al río, en la zona de Aznalcazar. La segunda se intervino en una nave de la localidad de Lebrija mientras estaba siendo reparada. Como consecuencia de esta actuación se procede a la detención de una persona.
Noticia Patrocinada
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.