Alicia Heras, edil de Hacienda. ideal

Hacienda avala el presupuesto municipal de Adra para 2021, que supera los 22 millones

La aprobación definitiva del documento ha pasado por pleno y ha sido apoyada por todos los grupos políticos, salvo por Plataforma

m. torres

ADRA

Martes, 4 de mayo 2021, 18:56

El presupuesto municipal del Ayuntamiento de Adra para este 2021 ya es definitivo. Aprobado inicialmente en sesión plenaria, el documento ha recibido el aval del Ministerio de Hacienda. Las cuentas municipales recogen un montante de 22 millones de euros.

Publicidad

La hoja de ruta que marcará la gestión económica a lo largo de este año ha regresado al pleno de la corporación municipal para cumplir con el último trámite establecido. Todos los grupos de la oposición, salvo Plataforma por Adra, han votado a favor. PSOE y Vox, que optaron por la abstención en la aprobación inicial, han dicho 'sí' en la definitiva. No obstante, el Grupo Municipal Socialista ha cuestionado el documento, aludiendo a los «requerimientos» efectuados por el Ministerio de Hacienda para respaldarlos. También ha lamentado la demora en el tiempo de su aprobación, que tendría que haber estado lista para diciembre. Además, el principal grupo de la oposición ha vuelto a reprochar al equipo de gobierno que forman PPy Cs que no tuvieron en cuenta sus propuestas. «Hacen lo que les da la gana (...) Han aprobado una o media medida de lo propuesto por este grupo», ha criticado su portavoz, Teresa Piqueras.

En su defensa, la concejalía de Hacienda ha aclarado que el informe del Ministerio es «favorable». Asimismo, ha asegurado que los socialistas presentaron tarde sus propuestas. «Las puertas de mi despacho siempre están abiertas, pero es más fácil venir a este pleno a descalificar a esta concejala», ha dicho la responsable de la cartera de Hacienda, Alicia Heras. «Pocas veces hacen aportaciones (...). Póngase a trabajar», ha recriminado a la líder del PSOE.

Los presupuestos municipales de 2021 llegan marcados por la crisis sanitaria y sus consecuencias, para lo que se ha reservado una partida de cuatro millones de euros. El gasto social se cobra 2,6 millones de euros, que se destinarán principalmente a Ayuda a Domicilio y Dependencia. La partida de ayudas familiares y emergencia social se duplica hasta alcanzar los 60.000 euros. En el capítulo de inversiones, se incluyen 2,5 millones de euros para infraestructuras y dos millones más que se acompañan de la financiación de otras administraciones. Los gastos en limpieza y el mantenimiento de la ciudad cuentan con 1,7 millones de euros, un 30 por ciento más que el año anterior.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad