

Secciones
Servicios
Destacamos
M. TORRES
Adra.
Viernes, 9 de agosto 2019, 00:27
29 de julio. Diez y media de la noche. Francisco Rodríguez, más conocido como Faluke, se encuentra en Adra. Participa en el Rally Fotográfico que ... se organiza en la ciudad milenaria desde hace 27 años. En pleno muestreo nocturno, el naturalista almeriense instala su trampa de luz y espera la llegada de cualquier especie del entorno para fotografiarla. La primera en hacerlo es el 'duende de Balanegra', un insecto exclusivo de Almería que llevaba tres décadas sin dar señales de vida.
Pero ahí estaba, ante su objetivo, un bicho de apenas cinco centímetros, de aspecto sedoso y prominentes antenas. Faluke fue testigo directo del redescubrimiento de una especie, similar a una libélula, que se dio por desaparecida en 1991. Desde entonces, no constaban datos que avalasen su existencia. Hoy ya sí y el mérito tiene nombre y apellidos. «Es una gran noticia para la ciencia saber que aún existe y una satisfacción personal haber sido yo quien lo avistara de nuevo», ha reconocido en su blog.
Desde Serbal, Asociación para el Estudio de Recuperación de la Biodiversidad Almeriense, han celebrado la recuperación del 'duende de Balanegra'. El insecto fue localizado por primera vez en los años 80 por el catedrático Víctor Monserrat y poco después de perdió su pista. Habita en terrenos secos y vuela poco, se deja llevar por la brisa, según ha matizado el colectivo. Su nombre científico es Lertha Sofiae. Fue bautizado como 'duende de Balanegra' porque se localizó en la rambla del que hoy es el municipio 103 de la provincia y por su aspecto sedoso o «de hada». Su localización hoy en Adra podría indicar que el insecto podría habitar en el Poniente.
Faluke ha compartido su hallazgo en forma de fotografía con la esperanza de volver a toparse con este insecto. Con independencia de la decisión del jurado del certamen, el premio ya es suyo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.