r. i.
ADRA
Lunes, 11 de octubre 2021, 20:09
La comunidad de regantes Río Adra ha modernizado el sistema de regadío de sus cultivos. La inversión global, que asciende a 1.400.000 euros, servirá para mejorar la calidad del agua, paliar las pérdidas y aumentar la eficiencia energética en una extensión de 810 hectáreas. La Junta de Andalucía financiado la mitad del presupuesto para «garantizar el futuro» de cerca de 1.500 comuneros.
Publicidad
La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, fue la encargada de hacer entrega de estas ayudas al presidente de la comunidad, José López. Lo hizo la semana pasada en su Adra natal. La cuantía asciende a 730.000 euros. «El campo almeriense es ejemplo de aprovechamiento de agua, de cada gota de agua, y proyectos como éste redundan en la sostenibilidad de las producciones», subrayó la titular de la cartera de Agricultura, que hizo un llamamiento a aprovechar los fondos Next Generation. «Será muy difícil que nuestro país tenga fondos de ese tipo en el futuro», aseguró la que fuera alcaldesa de Adra entre 2003 y 2011.
A su juicio, es necesario destinar más recurso económicos al regadío porque actualmente «el reparto está desequilibrado». «Se destinan sólo 1.000 millones de euros a proyectos relativos a agricultura y 12.000 millones de euros para iniciativas ligadas a transición ecológica», argumentó. Crespo tachó de «insuficiente» las inversiones en regadío en España, al tiempo que puso de relieve el «esfuerzo» que la administración andaluza está realizando en esta materia. «Vamos a seguir apoyando a los regantes. Una de las líneas que incluimos en el nuevo PDR de Andalucía es el regadío, porque estamos en una tierra seca y es necesario duplicar la partida presupuestaria y meterla durante el periodo transitorio», aclaró. Desde su punto de vista, es necesario «simplificar el procedimiento actual» para lograr unas ayudas más sencillas y accesibles.
Por su parte, Manuel Cortés, alcalde de Adra y también presidente de la Junta General de Usuarios del Río Adra, agradeció a la Junta de Andalucía su apuesta en Adra por ser «una inversión muy importante» para los regantes abderitanos. «Supone una garantía para los próximos veinte años en un sector como la agricultura que es el principal medio de vida del municipio», reconoció.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.