Borrar
La hermandad más joven de Adra elige hermano mayor y estrena sede

La hermandad más joven de Adra elige hermano mayor y estrena sede

Tras la intervención y la formación de una gestora, el colectivo inicia una nueva etapa con Javier Jiménez al frente

m.torres

ADRA

Domingo, 16 de octubre 2022, 23:39

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Las aguas vuelven a su cauce en la Hermandad de la Humildad y Esperanza de Adra. Javier Jiménez ha sido elegido hermano mayor de la cofradía más joven de la localidad tras la intervención del Obispado de Almería y de la Parroquia de Adra por un supuesto desajuste de cuentas. Además, la hermandad ha estrenado sede en el número 7 de la calle Brasil.

A la espera de la toma de posesión formal, el proceso electoral se celebró hace unas semanas bajo la batuta de Francisco López como hermano mayor en funciones. Dos candidaturas optaron a la elección y la de Javier Jiménez, finalmente, obtuvo el respaldo mayoritario. Ocho personas le acompañan en su junta directiva. «Son personas de todas las edades y hay antiguos miembros de juntas anteriores. Es un buen equipo de trabajo en el que puedo delegar con confianza», declaró a IDEAL el hermano mayor.

Con 37 años de edad, Jiménez formó parte de la pre-hermandad y hoy asume las riendas de la antigua 'hermandad de los niños' que jugaban a ser penitentes alrededor de la ermita. Preguntado por los motivos que le han llevado a asumir esta responsabilidad, no titubea: «Por el cariño que le tengo a mi hermandad, por el interés que tengo en que cada día vaya a más. Yo, que también visto a las imágenes, lo vivo desde dentro. Tengo muchas ideas y mucha ilusión. Entre mis prioridades está engrandecer el cortejo, atraer a los niños y trabajar en otros pasos».

Exposición

La Hermandad de la Humildad y Esperanza ha estrenado casa-hermandad. En este local, alberga objetos de gran valor. Ordenados con gusto y respeto, se pueden visitar en una exposición. A la espera de concretar el horario de apertura, la muestra está presidida por la pequeña escultura que desfilaba en procesión a principios del siglo XXI, germen de la actual hermandad: el Cautivo. También se puede visitar la obra de Poncio Pilato, tallado por Darío Fernández, el mismo escultor de la Virgen de la Esperanza y del Cristo. La casa-hermandad, asimismo, conserva las bambalinas de la Virgen, bordadas por el taller Grande de León de Sevilla, y parte de sus sayas. Hay también objetos de orfebrería de la venerada imagen, el palio colgado en el techo y la corona. La de la Esperanza fue la primera imagen en procesionar bajo palio en Adra. Por último, se muestra una maqueta en 3D con el paso de misterio que la hermandad quiere lograr en un futuro a medio y largo plazo, formado por la figura de Claudia Prócula, un solado y un esclavo.

La Hermandad de la Humildad y Esperanza se fundó en el año 2014 tras un largo proceso de constitución. Actualmente roza los 500 hermanos aproximadamente. Desfila en procesión cada Domingo de Ramos, de verde y marfil, con dos pasos.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios