Borrar
Antonio Serrano, nuevo hermano mayor de San Marcos. m. torres
La hermandad de San Marcos recupera las riendas de la festividad

La hermandad de San Marcos recupera las riendas de la festividad

Antonio Serrano toma posesión de su cargo como hermano mayor y pone fin a la intervención del colectivo por parte del Obispado de Almería

maría torres

ADRA

Sábado, 4 de diciembre 2021, 23:10

Las aguas han vuelto a su cauce en la Hermandad de San Marcos. Con la toma de posesión de Antonio Serrano como hermano mayor del colectivo, se pone fin a un periodo de transición que comenzó con la intervención de la hermandad por parte del Obispado de Almería y con la formación de una gestora para renovar los estatutos y convocar elecciones. Comienza una nueva etapa en el seno de una hermandad comprometida con mantener en el tiempo una festividad que se remonta al siglo XVIII.

Pese a la responsabilidad que supone tomar las riendas de la Hermandad de San Marcos en Adra, el nuevo hermano mayor reconoce que lo asume con «serenidad e ilusión». Ligado a la hermandad desde su fundación, en 1989, Serrano también ha ejercido de tesorero desde 2004 hasta hoy. «Esta nueva junta directiva luchará por la hermandad de San Marcos hasta no poder más, con el ánimo también de que lleguen nuevas generaciones a sustituirnos», declaró a IDEAL tras su toma de posesión, que tuvo lugar en la parroquia de la Inmaculada Concepción de Adra. Para Serrano, en los niños está el futuro de la hermandad: «Hay que educarlos en la tradición de San Marcos. Llevarlo dentro del corazón es muy importante para mantener la tradición intacta».

Tradiciones que perduran

Declaradas Fiestas de Interés Turístico Andaluz desde hace más de una década, San Marcos en Adra es bendecir las rosquillas, recorrer la estación, degustar buñuelos, acompañar al santo en su procesión por las calles del casco antiguo y en su posterior romería y elaborar 'caballicos' con un trozo de madera. El actual hermano mayor ya lo hacía de niño «con un trozo de cartón, una cañavera y un lazo de color». «Desde que tengo uso de razón, he acompañado a San Marcos. Sólo he fallado dos veces, cuando falleció mi abuela y cuando falleció mi padre por respeto a ellos», recuerda. Padre de tres hijos, Serrano también intentó inculcar a los suyos su devoción por San Marcos.

Entre los proyectos más relevantes que el nuevo hermano mayor sopesa a corto y medio plazo, destaca la rehabilitación del retablo de San Marcos, «muy deteriorado con el paso del tiempo». «San Marcos tiene un patrimonio muy importante y esto es gracias al pueblo de Adra. Hay que cuidar de él», apuntó al respecto.

Las fiestas de San Marcos se celebran cada 25 de abril desde hace más de dos siglos. La devoción que despierta el patrón de los agricultores ha sobrevivido al paso del tiempo y , desde su fundación, la Hermandad se encarga de 'custodiarla' para que siempre perdure.

«José María Gómez, fundamental»

La Hermandad de San Marcos de Adra recupera la normalidad con una nueva junta directiva. Tras la renovación de los estatutos y la convocatoria de elecciones, el nuevo hermano mayor se muestra «agradecido» con la gestora que el Obispado de Almería creó para 'poner orden' en el colectivo y con su responsable, José María Gómez. «José María ha sido una pieza fundamental, un hombre con capacidad que ha sabido mediar para que las cosas volvieran a su cauce. Aunque no esté en la junta directiva, sabemos que lo tenemos a nuestra disposición para lo que haga falta», reconoce.

El alcalde de Adra, Manuel Cortés, ha recibido en su despacho a la nueva junta directiva de la Hermandad de San Marcos. Consciente del peso que tiene este colectivo en la localidad, el regidor abderitano ha deseado a todos sus miembros «acierto en las decisiones». El primer edil les ha dado la enhorabuena y les ha deseado «acierto en todas sus decisiones» al nuevo equipo que dirigirá a partir de ahora la Hermandad.

Encuentro con el alcalde

Ayuntamiento y Hermandad se han comprometido a seguir trabajando de la mano para seguir engrandeciendo las fiestas. «Nos sentimos muy orgullosos de San Marcos y tenemos que seguir trabajando, mano a mano, para mantener esta festividad que nos identifica como ciudad eminentemente agrícola», dijo tras el encuentro. Durante el transcurso de la reunión, el alcalde y el hermano mayor, Antonio Serrano, abordaron los «proyectos de futuro» previstos por para los próximos años.

La nueva junta directiva de la Hermandad de San Marcos está encabezada por Antonio Serrano Orozco como hermano mayor. «El nuevo Teniente Hermano Mayor es Antonio Ginés y la nueva Secretaria, María de Gádor Villacreces. José Antonio Fernández es el nuevo Tesorero y completan el equipo los vocales Carmen Crespo, Antonio Estévez, Ginés Ginés, Francisco Lozano, Miguel Navarro, Joaquín Piqueras y Rosa María Ruiz», informó el consistorio abderitano.

San Marcos es uno de los santos más venerados de Adra. La devoción a San Marcos nació en 1754, cuando el primer alcalde mayor de Adra, Cristóbal Robles y Barrio, donó una imagen de San Marcos a la parroquia para promover la fe en el pueblo. San Marcos fue adoptado como el santo protector de los agricultores abderitanos. La Hermandad de San Marcos se creó en 1989. La talla actual fue realizada por el escultor granadino Eduardo Espinosa Alfambra. La original fue destruida en 1936 durante la Guerra Civil Española.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La hermandad de San Marcos recupera las riendas de la festividad