Borrar
Horarios e itinerarios de las procesiones de Semana Santa de Adra 2025

Horarios e itinerarios de las procesiones de Semana Santa de Adra 2025

Estos son los principales cortejos procesionales que van a tener lugar durante los últimos días de la Cuaresma y la Pascua de Resurrección en la ciudad milenaria

José María Granados

Adra

Sábado, 12 de abril 2025, 13:31

Adra celebra de una manera popular la Semana Santa, con procesiones, representaciones y expresando a borbotones la fe de sus gentes en una conmemoración que se supera año tras año en el ambiente de sus calles durante los siete desfiles procesionales que tienen lugar y que se inician el Domingo de Ramos y culmina la procesión con la imagen del Señor Resucitado y la Virgen Santísima Nuestra Madre Inmaculada Concepción de María y su Encuentro en la Plaza de San Sebastián y por la tarde, la del Santo Cristo Resucitado en la barriada de Puente del Río. Uno de sus puntos fuertes es la representación de la Pasión de Cristo, que se celebrará un año más como pistoletazo de salida. La representación es el sábado 12 de abril, a las 21,00 horas en el entorno de la Ermita, en la Plaza del Labrador y en la puerta del Museo de Adra.

SÁBADO DE PASIÓN, 12 de abril

18:00 H La Curva. Bendición de las palmas y ramos, procesión litúrgica hasta el templo parroquial y celebración solemne de la Eucaristía

19:00 H SANTA MISA EN LAS VÍSPERAS DEL DOMINGO DE RAMOS (Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción).

21:00H REPRESENTACIÓN DE LA PASIÓN DE CRISTO Organiza: Escuela Municipal de Teatro LUGAR: Entorno de la Ermita de San Sebastián.

DOMINGO DE RAMOS, 13 de abril

10:00 H La Alquería. BENDICIÓN DE RAMOS Y PALMAS, PROCESIÓN LITÚRGICA HASTA LA IGLESIA PARROQUIAL Y CELEBRACIÓN SOLEMNE DE LA EUCARISTÍA.

11:30 H Puente del Río. BENDICIÓN DE RAMOS Y PALMAS, PROCESIÓN LITÚRGICA HASTA LA IGLESIA PARROQUIAL Y CELEBRACIÓN SOLEMNE DE LA EUCARISTÍA. 10:00H BENDICIÓN DE PALMAS Y RAMOS DE

OLIVO (Ermita de San Sebastián), POSTERIOR PROCESIÓN LITÚRGICA HASTA EL TEMPLO PARROQUIAL DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN Y SANTA MISA.

11:30H Puente del Río. BENDICIÓN DE RAMOS Y PALMAS, PROCESIÓN LITÚRGICA HASTA LA IGLESIA PARROQUIAL Y CELEBRACIÓN SOLEMNE DE LA EUCARISTÍA.

PROCESIÓN DE LA ENTRADA TRIUNFAL DE JESÚS EN JERUSALÉN 'LA BORRIQUITA'

La imagen de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén, es una obra anónima que data del año 1989 y que fue realizada en los Talleres de Olot. «La Borriquita». Paso Trono de Cristo con portadores. Recorrido: Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción, C/Real, C/Natalio Rivas, C/Pº de los Tristes, C/Sirenas, C/Pº de los Navegantes, C/Natalio Rivas, C/Real, C/Gloria, Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción.

PROCESIÓN DE LA HERMANDAD Y COFRADÍA DE NAZARENOS DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA HUMILDAD EN SU SAGRADA PRESENTACIÓN AL PUEBLO POR PONCIO PILATO Y MARÍA SANTÍSIMA DE LA ESPERANZA Y MISERICORDIA. Salida: 18 horas. Entrada: 23 horas.

La imagen del Santísimo Cristo de la Humildad sigue los cánones barrocos de la escuela andaluza. Tallada íntegramente en madera de cedro, aL Cristo se le representa de pie, maniatado con la caña, con sudario cordelífero y corona de espinas. Obra del maestro escultor e imaginero sevillano Darío Fernández Parra en 2012. La venerada Imagen de Nuestra Señora de la Esperanza y Misericordia de 1,64 metros de altura sigue los cánones barrocos de la escuela andaluza, tallada en madera de cedro, las lágrimas son de cristal, y las pestañas de pelo natural de pedigrí siendo obra del maestro escultor e imaginero sevillano Darío Fernández en el año 2015. Número de Pasos: 2. Paso de Misterio y Paso de Palio portados por cuadrillas de costaleros. Itinerario: Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción, Gloria, Real, Plaza Puerta del Mar (Ayuntamiento), Natalio Rivas, Camino Mateo, Avenida del Mediterráneo, Valdez Leal (Plaza de san Marcos), Paseo de los Tristes, Neptuno, Paseo de los Navegantes, Poseidón, Tarrasa (Plaza Enrique Sierra Valenzuela), Natalio Rivas, Real, Gloria, Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción.

MARTES SANTO, 15 de abril

10:00H SANTA MISA DE NAZARENOS DE LA HDAD. DEL PRENDIMIENTO CON ASISTENCIA DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ADRA Y EL CUERPO DE POLICÍA LOCAL.

SALIDA PROCESIONAL DE LA HERMANDAD SACRAMENTAL DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO Y COFRADÍA DE NAZARENOS DE NUESTRO PADRE JESÚS EN SU PRENDIMIENTO, MARÍA SANTÍSIMA DE LA AMARGURA Y SAN JUAN EVANGELISTA. Salida: 18:00

Nuestro Padre Jesús en su Prendimiento. La imagen de Nuestro Padre Jesús en su Prendimiento es una talla que data del año 1995, obra del maestro escultor granadino Antonio Barbero Gor. Tallada íntegramente en madera de cedro, representa la imagen de Cristo ya prendido. María Santísima de la Amargura es una obra del escultor motrileño Miguel Ángel López Montero que data del año 2001. Recorrido: Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción, Gloria, Real, Natalio Rivas, Pº de los Tristes, Ulises, Pº de los Navegantes, Natalio Rivas, Carril de Cuenca, Asturias, Tarrasa, Poseidón, Trav. de Ulises, Rambla de las Cruces, C/Natalio Rivas, C/Real, C/Gloria, Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción.

MIÉRCOLES SANTO, 16 de abril

SALIDA PROCESIONAL DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO Y MARÍA SANTÍSIMA DE LOS DOLORES. Salida: 20:30H

La imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno, es una obra anónima que data del año 1949 y que fue realizada en los Talleres de Olot. Esta imagen, representa el camino de Jesús por las calles de Jerusalén portando la cruz. La Imagen de María Santísima de los Dolores es una obra anónima del año 1772, realizada en los Talleres de Granada. Iconográficamente, en este día, representa el dolor de la Santísima Virgen que acompaña a su hijo, portador de la cruz, por las calles de Jerusalén. Número de Tronos: 2. Trono de Cristo y Trono de Palio con portadores. Recorrido: Nazareno: Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción, Gloria, Real, Rambla de las Cruces. Virgen de los Dolores: Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción, Gloria, C/Real, C/Natalio Rivas. Encuentro: Cruce entre Natalio Rivas y Rambla de las Cruces. Sigue Itinerario: Natalio Rivas, Tarrasa, Fenicios, Pº de los Navegantes, Natalio Rivas, Real, Gloria, Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción.

JUEVES SANTO, 17 de abril

16:30H La Alquería. CELEBRACIÓN DE LOS SANTOS OFICIOS DE LA CENA DEL SEÑOR. Oración continuada ante el Monumento.

18:00H La Curva. CELEBRACIÓN DE LOS SANTOS OFICIOS DE LA CENA DEL SEÑOR. Oración continuada ante el Monumento.

17:30H Guainos. SANTA MISA DE LA CENA DEL SEÑOR.

19:00H Puente del Río. CELEBRACIÓN DE LOS SANTOS OFICIOS DE LA CENA DEL SEÑOR. Oración continuada ante el Monumento.

18:30H SANTA MISA DE LA CENA DEL SEÑOR (Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción).

00:00H HORA SANTA (Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción).

SALIDA PROCESIONAL DE LA COFRADÍA DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA EXPIRACIÓN, SEÑOR DE LAS PENAS Y MARÍA SANTÍSIMA DE LOS DOLORES. Salida: 20:30 horas

La imagen del Santísimo Cristo de la Expiración es una talla, obra del escultor granadino Alonso de Mena, que data del año 1623. Esta es una imagen de sumo valor artístico y devocional en Adra. La Imagen de María Santísima de los Dolores es una obra anónima del año 1772, realizada en los Talleres de Granada. Iconográficamente, en este día, representa el dolor de la Santísima Virgen que contempla a su hijo crucificado en la cruz. Número de Tronos: 2. Trono de Cristo y Trono de Palio con portadores. Recorrido: Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción, Gloria, Real, Natalio Rivas, Pº de los Tristes, Fenicios, Tarrasa, Neptuno, Pº de los Navegantes, Ulises, Rambla de las Cruces, Natalio Rivas, Real, Gloria, Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción.

VIERNES SANTO, 18 de abril

09:00H Puente del Río. HORA SANTA ANTE EL MONUMENTO.

La Alquería. LECTURA DE LA PASIÓN DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO Y DESFILE PROCESIONAL DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO Y NUESTRA SEÑORA DE LAS ANGUSTIAS Recorrido: 11:00H por las calles de La Alquería.

11:00H SANTO VIA CRUCIS del Barrio de Pescadores.

12:00H ORACIÓN DE LAS SIETE PALABRAS (Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción).

10:00H REZO DE LAUDES (Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción).

17:30H Guainos. CELEBRACIÓN DE LOS SANTOS OFICIOS DE LA PASIÓN Y MUERTE DEL SEÑOR.

18:00H La Curva. SANTOS OFICIOS DE LA PASIÓN Y MUERTE DEL SEÑOR.

18:30H SANTOS OFICIOS DE LA MUERTE DEL SEÑOR (Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción.

19:00H Puente del Río. SANTOS OFICIOS DE LA PASIÓN Y MUERTE DEL SEÑOR.

SALIDA PROCESIONAL DEL SANTO ENTIERRO Y MARÍA SANTÍSIMA DE LOS DOLORES EN SU SOLEDAD. Salida: 20:30 H

La imagen del Santísimo Cristo Yacente es una obra del granadino Antonio Barbero Gor, que data del año 1985. Iconográficamente representa a Cristo Yacente camino del Santo Sepulcro. La Imagen de María Santísima de los Dolores en su Soledad es una obra anónima del año 1772, realizada en los Talleres de Granada. En este día, la Santísima Virgen procesiona sin palio y con una corona de espinas sobre sus manos. Recorrido: Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción, Gloria, Real, Rambla de las Cruces, Alegría, Granero, Alcázar, Pez, Unión, Masnou, América, Viento, Unión, Pez, Angustias, Buenavista, Rambla de las Cruces, Natalio Rivas, Real, Gloria, Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción.

TRAS LA PROCESIÓN PÉSAME A MARÍA SANTÍSIMA DE LOS DOLORES EN SU SOLEDAD EN LA PUERTA PRINCIPAL DE LA PARROQUIA.

SÁBADO SANTO, 19 de abril

20:00 H La Curva. SOLEMNE VIGILIA PASCUAL.

22:30H SOLEMNE VIGILIA PASCUAL (Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción.

10:00H REZO DE LAUDES (Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción).

10:00H La Alquería. SOLEMNE CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA DE LA PASCUA DE RESURRECCIÓN.

17:30H Puente del Río. SOLEMNE EUCARISTÍA Y DESFILE PROCESIONAL DE JESUCRISTO RESUCITADO.

19:00H Guainos. SOLEMNE CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA DE LA PASCUA DE RESURRECCIÓN.

DOMINGO DE RESURRECCIÓN, 20 de abril

SALIDA PROCESIONAL DE CRISTO RESUCITADO Y LA INMACULADA Salida: 11 horas.

La imagen del Santísimo Cristo Resucitado es una imagen anónima. La Inmaculada Concepción de María, es una imagen anónima, realizada en Granada en la primera mitad del siglo XVIII. Número de Tronos: 2. Trono de Cristo y Trono de Virgen con portadores. Recorrido: El Resucitado, Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción, Gloria, Real, Rambla de las Cruces, Caldera, Halcón, Fuente, Postiguillo, Rambla del Zarzal, Jesús, San José. La Inmaculada, Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción, Gloria, Real, Rambla de las Cruces, Natalio Rivas, Real, Cuesta de la Plaza, Estrella. Encuentro e itinerario conjunto: San Sebastián, Natalio Rivas, Real, Gloria, Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Horarios e itinerarios de las procesiones de Semana Santa de Adra 2025