Juan Soriano apela a los valores del cristianismo en su pregón de Semana Santa
La agenda cuaresmal incluye una procesión infantil, que será el viernes, y la representación de La Pasión, el sábado
Martes, 19 de marzo 2024, 20:00
«Enseñando la vida y la muerte nos hacemos más fuertes y más libres porque alguien ya ha pagado la cuenta por nosotros para siempre». Este es solo un fragmento del pregón de Semana Santa pronunciado por Juan Miguel Soriano en la tarde del pasado sábado en la iglesia de la Inmaculada Concepción de Adra. Un emotivo discurso donde el pregonero apeló a la educación en valores que aporta la religión católica y en el ejemplo a seguir que marcó Jesucristo durante su Pasión, Muerte y Resurrección.
El acto, cuya presentación corrió a cargo de Juan Francisco Linares, contó con la aportación melódica de la Asociación Musical Ortiz de Villajos. «Nos resulta familiar que alguna persona sea aplaudida o halagada públicamente y que poco tiempo después, las mismas personas que la encumbraban destrocen su imagen, por envidias, por bulos, malos entendidos o cualquier otra causa… algo parecido bien pudo vivir Jesús cuando entró triunfante en Jerusalén y posteriormente fue juzgado públicamente», afirmó el pregonero. «Seguramente a poco que nos paremos, podamos identificar en la Semana Santa parte de nuestra propia vida, de nuestro día a día, de nuestra forma de amar y relacionarnos», añadió el pregonero durante su intervención.
Soriano estuvo arropado por las tres hermandades y cofradías de Pasión de Adra, representadas a través de sus correspondientes hermanos mayores. Presentes estuvieron también el alcalde de Adra, Manuel Cortés; la consejera de Agricultura, Carmen Crespo; la senadora Carmen Belén López; el párroco de Adra, José María Sánchez; el vicario, Juan Antonio Rodríguez; y varios concejales de la corporación Municipal.
Asimismo, el pregonero hizo un llamamiento en defensa de las tradiciones cristianas: «Como cristianos y abderitanos, tenemos una identidad que no se impone, es una identidad que se comparte, con humildad sí, pero con mucho orgullo, mostrando que sabemos vivir nuestra historia, que somos responsables, acogiendo nuestras costumbres y transmitiéndolas, ayudando así a forjar las tradiciones, con la importancia que tienen para un pueblo y para nuestra fe como católicos, porque enseñando la vida y la muerte nos hacemos más fuertes y más libres, porque alguien ya ha pagado la cuenta por nosotros para siempre».
Preámbulo
Adra cuenta los días para iniciar los desfiles procesionales, que se sucederán entre el Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección. En la antesala de las diferentes estaciones de penitencia, la parroquia abderitana ha iniciado hoy la última parte de su agenda cuaresmal con la celebración del Día de San José. El jueves se conmemorará la celebración comunitaria de la penitencia y el viernes se realizará la procesión infantil. Además, se desarrollará el vía crucis de las cofradías de Adra. Un día después, el sábado, se representará La Pasión de Cristo, punto de partida de la Semana Santa de Adra.
Un año más, la conmemoración de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo en Adra está representada en un solo cartel anunciador. Obra de Juan Miguel Ojeda, la imagen de la Virgen de los Dolores es la protagonista de un trabajo pictórico que el autor ensalza con los colores más representativos de las tres cofradías que realizan su estación de penitencia.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.