La Junta califica ya de «brote» los casos conectados de Adra tras sumar un nuevo contagio

Tres contactos laborales del paciente cero de Adra, un empresario hortofrutícola, habrían dado ya positivo en Adra, El Ejido y Berja, según fuentes cercanas a la investigación

Martes, 7 de julio 2020, 17:24

Almería ha sumado un segundo brote al ya detectado hace más de una semana en Pulpí. Se trata del surgido tras la detección de un positivo en un empresario hortofrutícola de Adra en cuyo entorno más directo -laboral- se habrían detectado, indicaron fuentes cercanas a la investigación, tres casos más. El personal sanitario centinela lleva ya varios días rastreando entre los contactos más próximos a estas personas, a quienes se les está sometiendo a pruebas PCR para detectar el posible contagio en sus estadios más primigenios. Los servicios de Salud Pública han rastreado ya a más de 80 personas del entorno del paciente cero, la inmensa mayoría de los cuales han dado negativo incluso en la repetición de las pruebas.

Publicidad

El de Adra es el segundo «brote» calificado como tal en Almería por la Junta de Andalucía. Ahora mismo está en «investigación», estadio en el cual se mantiene la vigilancia sobre la población que hubiera podido tener contacto con los pacientes diagnosticados como positivo. Pero cabe recordar que, pese a que la Comisión Interterritorial de Salud ha calificado como «brote» tres casos interconectados o un caso aislado cuando se ubica en una residencia de ancianos, el Gobierno autonómico andaluz -lo dijo ayer lunes el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre (PP)- solo informa públicamente de la existencia de estos brotes cuando estos cluster de pacientes son cuatro o más. Esto es: no se conoce cuántos brotes de tres casos hay en investigación o controlados en el territorio andaluz. Fuentes cercanas a los servicios de salud pública apuntan a que los rastreos se han multiplicado en la comarca del poniente, en donde se han dado ya 10 casos desde el pasado viernes. El último hoy mismo, en El Ejido.

La mayor parte de estos casos, la mitad, cinco, se han detectado en El Ejido. Los servicios ambulatorios de salud son los que se están encargando de detectar las posibles conexiones entre pacientes positivos de Covid y sus contactos tras el contagio para intentar frenar la expansión del virus en la medida de lo posible. Cabe recordar que en Almería son ya 52 las personas que han fallecido a causa de la Covid-19. También se ha detectado un segundo caso hoy mismo en Benahadux, en el Bajo Andarax.

Con estos casos, son ya 22 los que se han detectado en apenas 8 días, una media de tres por día, despues de varias semanas en las que apenas se habían certificado nuevos contagios. Fuentes sanitarias apuntan a que esta eclosión se debe, en gran medida, al perfeccionamiento en los métodos de rastreo, la detección prematura de casos y la extensión de las pruebas diagnósticas, muy restringidas en los peores momentos de la pandemia.

En estos momentos son 32 los casos activos de coronavirus en Almería, tres de ellos sumados en las últimas horas. Además, se ha ingresado a un paciente más en centros hospitalarios. Son 8 en estos momentos los pacientes de la Covid-19 atendidos en alguno de los tres hospitales clínicos existentes en la provincia (Torrecárdenas, Poniente y La Inmaculada). De ellos, dos están en la UCI. Almería es, ahora mismo, la tercera provincia con más casos hospitalarios de toda Andalucía.

Publicidad

El brote de Pulpí, con cuatro casos interconectados, se mantiene en fase de control sin que se haya sumado nuevos contagios en la última semana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad