La lonja de Adra registra casi 60.000 kilos de boquerones en sólo cuatro días
Una treintena de barcos de cerco de Adra, Almería, Roquetas, Motril y La Caleta faena en aguas abderitanas
maría torres
ADRA
Viernes, 31 de enero 2020, 10:54
La lonja del Puerto de Adra está funcionando a pleno rendimiento. Una «pesquera fuerte» de boquerones y sardinas a escasas millas de las playas abderitanas ha movilizado a una treintena de embarcaciones de cerco. Sólo un tercio pertenece a la flota abderitana. El resto son de Almería, La Caleta (Málaga), Motril y Roquetas de Mar.
Según ha informado a IDEAL la Asociación de Productores Pesqueros de Adra, se han contabilizado 56.861 kilos de boquerón en apenas cuatro días, «de lunes a jueves». Una cifra «muy superior» a la que normalmente se registra y que deja al descubierto la actividad de la flota que se encuentra atracada en el Puerto de Adra. «Hace unos días no teníamos nada, nos tuvimos que ir a otros sitios, y esta semana estamos a pleno rendimiento», ha reconocido José Nadal, responsable de la asociación abderitana.
El volumen de capturas ha obligado a la lonja de Adra a poner límites para proteger los precios: 150 cajas por barco. Son alrededor de 1.000 kilos por embarcación. «Hemos puesto un tope para evitar que los precios caigan. Hay muchos compradores y se están llevando el pescado a un precio mínimo a última hora», ha justificado. «Así también ahorramos hielo y envases», ha añadido. Actualmente el precio ronda los 10 euros por corcho o caja de sardinas o boquerón. «Nosotros ponemos un precio de salida, pero cada día varía en función de los tiempos y de otros puertos», ha puntualizado. «Es necesario limitar las capturas cuando hay mucha flota; se comunica previamente y los barcos lo respetan por el bien común», ha añadido.
Cansancio acumulado
La actividad es evidente desde tierra. Comienzan a faenar por la noche y a las doce del mediodía «ya está el pescado vendido». A las seis de la tarde, los pescadores vuelven al tajo. «Al sector pesquero de Adra nos viene muy bien esta punta de pescado, pero a los de fuera les viene peor. Descansan poco porque no queda tiempo material de volver a casa para descansar», ha reconocido.. «No sabemos cuándo regresarán a sus puertos. Suponemos que cuando haya una punta de pescado cerca de sus casas».
Mientras tanto, la 'buena racha' sigue instalada en Adra. El sector desconoce la causa de este tipo de fenómenos, que concentran el pescado en un tramo del litoral. «No es habitual, hay que aprovecharlo y los marineros están contentos», ha concluido el responsable de la lonja. Alrededor de 200 familias viven de la pesca. La flota está compuesta por 14 embarcaciones de cerco, cuatro de arrastre y 16 de artes menores.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.