Borrar
La lonja del Puerto de Adra abre al público con visitas de 30 minutos y cita previa

La lonja del Puerto de Adra abre al público con visitas de 30 minutos y cita previa

Personas ajenas a la actividad comercial y pesquera podrán conocer la subasta de pescado a través de una pasarela habilitada para este fin

maría torres

ADRA

Viernes, 28 de agosto 2020, 10:09

La lonja del Puerto de Adra abre sus puertas a vecinos y visitantes. Por primera vez, se permite el acceso a personas ajenas a la actividad comercial y pesquera a través de una pasarela habilitada recientemente por la Junta de Andalucía para este fin. En principio, se han programado visitas de 30 minutos y con cita previa para conocer cómo se desarrolla la subasta del pescado, el día a día de una flota compuesta actualmente por una veintena de embarcaciones.

Tras la reparación de algunos detalles y dar por concluida la obra, la lonja de Adra se puede visitar desde la semana pasada. De lunes a viernes, alrededor de las cinco de la tarde, los barcos comienzan a llegar a puerto para recoger los frutos de toda una jornada de trabajo. Se controla el aforo a través de la reserva previa y del tiempo, no más de 30 minutos. Además de contemplar la subasta, la pasarela habilitada ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad milenaria.

Gracias a una inversión de 170.000 euros, a cargo del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca que gestiona la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, el proyecto ya es una realidad. Ha pasado más de una década estancado en el cajón a la espera de fondos para poder llevarse a cabo. Una reivindicación del sector, que se hizo eco de la iniciativa a través de la Asociación de Productores Pesqueros de Adra, y del propio ayuntamiento.

Adra suma, así, un atractivo turístico a su patrimonio histórico-artístico y a sus 13 kilómetros de litoral. «Visitar la lonja de Adra y conocer de primera mano el pescado fresco que aquí se consume resulta muy interesante», reconoce José Nadal, responsable de la lonja abderitana. «Se puede ver cómo llegan los barcos a puerto, cómo se recepciona el pescado, cómo se le pone precio y cómo se comercializa para pasar del barco a la mesa», subraya.

Las visitas permiten, además, que los abderitanos que tradicionalmente han estado ligados a la mar puedan seguir estándolo. Son muchos los marineros ya jubilados que, hasta la fecha, no podían acceder al recinto porque la normativa así lo establece. El alcalde, Manuel Cortés, puso el acento en esta cuestión durante la reciente visita de las consejeras de Fomento y Agricultura, Marifrán Carazo y Carmen Crespo.

Las visitas son gestionadas por la Asociación de Productores Pesqueros. Para acceder es necesario reservar a través del número de teléfono 622 41 64 34. El uso de la mascarilla es obligatorio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La lonja del Puerto de Adra abre al público con visitas de 30 minutos y cita previa