Jesús Rivera, magistrado del TSJA. IDEAL

El magistrado del TSJA Jesús Rivera dará nombre a una calle en su Adra natal

El pleno aprueba la iniciativa de Vox con el apoyo de PP y Cs, el voto en contra del PSOE y la abstención de Plataforma

maría torres

ADRA

Martes, 23 de junio 2020, 17:08

A la segunda va la vencida. Adra dedicará una calle o plaza al magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía Jesús Rivera, un abderitano «ejemplar» con más de 40 años de trayectoria profesional y uno de los vecinos «más queridos» de la ciudad milenaria. La iniciativa, que ha partido de Vox, ha sido aprobada en la última sesión plenaria gracias a los votos favorables de PP y Cs. Aunque nadie duda de los méritos del homenajeado, según reconoció la oposición, el PSOE votó en contra y Plataforma por Adra se abstuvo.

Publicidad

Del pleno del pasado viernes se extrae que los grupos políticos comparten el fondo, pero no la forma. Isidro Ferrio, concejal de Vox, puso de manifiesto la «ejemplaridad» que para Adra y las generaciones futuras supone la figura del juez Rivera. «Un abderitano que ha llegado a los más alto en su ámbito y que sigue en activo(...). Un niño que quedó huérfano con 14 años, de una familia humilde, que es el primero y único magistrado de Adra», subrayó durante su intervención. «Es un embajador de Adra. No queremos un homenaje a título póstumo», dijo para justificar la moción.

Sin embargo, desde el principal grupo de la oposición se criticó el procedimiento: «No es el acertado». Los socialistas, que ya en su día pidieron un reconocimiento similar para otros abderitanos ilustres como el ex alcalde Pedro Sarmiento o el músico Frasco Soler, pusieron sobre la mesa la ausencia de un reglamento de honores y distinciones municipal. «Primero se aprueba el procedimiento y después los honores (...). No entendemos las prisas», apuntó su portavoz municipal, Teresa Piqueras. En estas misma línea, se manifestó Esther Gómez, única representante de Plataforma por Adra. «No hay nadie en esta sala que no reconozca el mérito del señor Rivera, pero no queremos agravios comparativos», explicó. «No es el procedimiento (...) Primero aprobemos el reglamento y luego una moción con todas las garantías y por unanimidad», reiteró para pedir dejar el punto sobre la mesa.

No lo consiguió. Ferrio intervino nuevamente para matizar que existe un reglamento municipal, que de hecho se modificó poco después en este mismo pleno, y que no estaban actuando fuera de legalidad. «Vox es un aprendiz a político y perfila como puede», aclaró Ferrio para justificarse. «Pero la moción está bien presentada en tiempo y forma, es de justicia y les pido que lo reconsideren», añadió.

No lo consiguió tampoco porque ni PSOE ni Plataforma variaron su voto. Por el contrario, su mensaje sí caló en Cs y en el PP. «El señor Rivera tiene derecho a un reconocimiento en Adra», avaló Pedro Peña, único edil de la formación naranja y miembro del equipo de gobierno. «Es la segunda vez que llega esta moción a pleno. No es justo para la persona homenajeada», apostilló el alcalde, Manuel Cortés. «Si todos reconocemos sus méritos, no vamos a votar ni tampoco nos vamos a abstener. Se merece este reconocimiento», sentenció.

Publicidad

Curriculum

Jesús Rivera nació en el seno de una familia humilde. Con 14 años, quedó huérfano de padre y se redobló esfuerzos para poder estudiar Derecho en la Universidad de Granada. En 1986, fue nombrado Secretario Judicial en el distrito judicial de Adra. Pasó por Vera, Almería y Órgiva y en 1997 se estrenó como magistrado en A Coruña. Desde 2011, pertenece a la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJA y es presidente de la Sección Primera desde hace seis años.

Ha dictado más de 12.000 sentencias. Entre las más mediáticas, las relacionadas con el hotel El Algarrobico y el Centro Comercial Gran Plaza de Roquetas de Mar. Ha sentado jurisprudencia en base al Derecho y al sentido común.

Publicidad

Honores y distinciones

En el pleno del pasado viernes, el Ayuntamiento de Adra modificó el Reglamento de Honores y Distinciones. El texto, que también recoge algunas aportaciones del PSOE, establece que el premio Torre de Adra puede distinguir a personas, empresas o instituciones por su reconocida actividad comercial, pero también cultural, artística o deportiva, entre otras categorías. El sentir de este premio sigue siendo la promoción turística de Adra. El reglamento, en este caso sí, fue aprobado por unanimidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad