Más maquinaria, más personal y nuevas tecnologías para que Adra luzca limpia
El Ayuntamiento anuncia un plan de refuerzo para los próximos cuatro años y pide la colaboración de los vecinos
m. torres
ADRA
Martes, 21 de enero 2020, 11:02
Adra quiere lucir limpia. El Ayuntamiento ha anunciado un plan de limpieza y recogida de residuos que incluye un refuerzo progresivo de maquinaria, personal y nuevas tecnologías. Valorado en un millón y medio de euros, estará vigente hasta 2024. De forma paralela, ha exigido al ciudadano de a pie su imprescindible colaboración. «Necesitamos la colaboración de todos, el Ayuntamiento solo no puede hacerlo», ha insistido el alcalde, Manuel Cortés, durante la presentación de la iniciativa.
El denominado Plan Integral de Limpieza Urbana y Gestión de Residuos (2020-2024) lleva consigo «un esfuerzo inversor» para mejorar la calidad de vida los abderitanos y también la imagen de la localidad. A la espera de concretar los últimos detalles por parte de los técnicos municipales y responsables del servicio, se reorganizará, se fortalecerá y se harán «aún más eficientes» los servicios de limpieza y aseo del municipio. La incorporación de medios, tanto materiales, se hará de forma «progresiva». Se incrementará el uso de nuevas tecnologías, según se ha avanzado, para la planificación del servicio diario y para establecer una vía directa de comunicación para trasladar incidencias «de forma fácil y cómoda para darles rápida respuesta».
Asimismo, la iniciativa municipal contempla ampliar y renovar «de forma importante» la contenerización del término municipal, tanto de Residuos Sólidos Urbanos como, especialmente, del servicio de recogida selectiva en los que tienen competencia directa el Ayuntamiento de Adra. Se aumentará la capacidad de recogida de cartón, textil o aceite y también la labor informativa en materia de recogida de aparatos eléctricos y enseres. Asimismo, se solicitará a los órganos competentes un seguimiento y análisis exhaustivo del servicio de recogida de envases y vidrio.
Colaboración
De nada sirve un incremento de medios si no existe una población realmente concienciada con mantener limpia la ciudad. Cortés, que viene trabajando de forma insistente en la mejora del servicio de limpieza desde la pasada legislatura, pide colaboración. En este sentido, el Ayuntamiento hará especial hincapié en el diseño y en la difusión de campañas de concienciación medioambientales entre la población en general. Se pondrá el acento en la normativa de limpieza y de mantenimiento de la ciudad. «Desde el Ayuntamiento ponemos los medios humanos y materiales, en los que se va a hacer un esfuerzo importante. Pero, desde luego, sin la ayuda de los abderitanos no es posible», ha reconocido el primer edil. «Entre todos debemos mantener nuestra ciudad como se merece, para poder disfrutar de ella. Es lo que todos merecemos», ha añadido.
Avanzar hacia un modelo de servicio más acorde con el crecimiento de la ciudad y las nuevas necesidades de la sociedad abderitana es el fin último del plan, que ha sido presentado públicamente por el alcalde de los concejales José Crespo y Francisco López, responsables de las áreas de Limpieza Urbana y Servicios Municipales, respectivamente.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.