m. torres
ADRA
Miércoles, 21 de abril 2021, 11:07
Publicidad
Un año más, San Marcos se queda en casa. La programación para celebrar el día grande del patrón de los agricultores en Adra se reduce a los actos religiosos. El 25 de abril no habrá carrozas, ni procesión ni romería, rompiendo así una tradición con casi tres siglos de historia.
A pesar de la pandemia, los abderitanos no pueden dejar pasar estas fiestas, declaradas de Interés Turístico de Andalucía. Como manda la tradición, el sábado se llevará a cabo la bendición de las roscas y las rosquillas de San Marcos. No se realizará en la parroquia, como es habitual, sino que será el párroco, Antonio Cobo, quien visite las panaderías que se han prestado a colaborar. El reparto será un día después, el domingo. «No habrá reparto de rosquillas en el exterior de la Iglesia, como habitualmente se venía haciendo», según han traslado en un comunicado conjunto la Parroquia de Adra y la Hermandad de San Marcos.
Al igual que el año pasado, la sagrada imagen será colocada debajo de su hornacina en la iglesia de la Inmaculada Concepción. Los fieles podrán visitarla, accediendo al templo por la puerta de la calle Gloria y saliendo por la calle Real. San Marcos presidirá el altar mayor en su día grande, que en Adra siempre se festeja cada 25 de abril. Se celebrará una misa en su honor y se podrá acceder al templo «hasta cubrir el aforo». De forma simbólica, se dispararán docenas de cohetes coincidiendo con hora de salida de la tradicional procesión y también con su regreso.
La celebración religiosa continuará hasta el 3 de mayo. Todos los días se celebrará una misa en la iglesia parroquial y, debido a la pandemia, cada día se dedicará a los colectivos que han estado y están al pie del cañón. El templo, por otro lado, permanecerá abierto todos los días, de nueve de la mañana a doce del mediodía y de cinco a nueve de la tarde. Los devotos pueden aprovechar para realizar la estación de San Marcos y orar ante el patrón de los agricultores. «Se ruega encarecidamente a todos, que sigan las instrucciones del personal y que no se demoren mucho, para evitar aglomeraciones de gente. El recorrido dentro de la iglesia estará convenientemente señalizado», han subrayado las mismas fuentes. Asimismo, desde las redes sociales de la Parroquia de Adra, se podrá realizar un recorrido virtual y consultar el libro de la festividad.
Publicidad
La programación llegará a su fin el 3 de mayo con un último estallido de pólvora y con la esperanza de poder volver a acompañar a San Marcos por el casco antiguo y por la vega de Adra.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.